Táchira/ Alcaldes de oposición denuncian que presidente del IVT prohíbe que les vendan asfalto

Los alcaldes de los municipios Ayacucho, Yhonny Lizcano, y Seboruco, Luisnel Guerrero, denunciaron que, aunque el Consejo Federal de Gobierno aprobó recursos a varias alcaldías opositoras para que compraran asfalto caliente, hay una orden que impide a las empresas hacer el despacho

Los alcaldes de los municipios Ayacucho, Yhonny Lizcano, y Seboruco, Luisnel Guerrero, solicitan les permitan comprar asfalto caliente. Foto: Mariana Duque

Un llamado al gobierno regional para que les permita comprar asfalto caliente, hicieron el miércoles 22 de mayo los alcaldes del municipio Seboruco, Luisnel Guerrero y del municipio Ayacucho, Yhonny Lizcano, pues, aunque desde el Consejo Federal de Gobierno les aprobaron recursos para la ejecución de proyectos de mejoras viales, habría una orden desde el Instituto de Vialidad Tachirense (IVT) para que no les vendan.

El alcalde del municipio Ayacucho, Yhonny Lizcano, denunció a los medios de comunicación que tiene conocimiento que la orden de no venderles asfalto a los alcaldes de oposición es del presidente del Instituto de Vialidad Tachirense, Ángel Márquez, por lo que le hizo un llamado para que autorice a las plantas el despacho hacia los municipios que tienen recursos para estos trabajos.

“Un llamado al ciudadano Ángel Márquez, porque es él quien yo sé que en estos momentos tiene la limitante para que nos despachen asfalto. Al presidente de la República, Nicolás Maduro si nos está viendo, acabaron de aprobar recursos del Consejo Federal de Gobierno, pero una persona tiene prácticamente la limitante para que nos despachen asfalto a los diferentes municipios por ser alcaldes opositores”, enfatizó el alcalde del municipio Ayacucho, Yhonny Lizcano.

Precisó que en el caso del municipio Ayacucho les aprobaron 450 toneladas de asfalto por parte del Consejo Federal de Gobierno, pero destacó que los presidentes de las plantas les han dejado claro que con una autorización de venta por parte del IVT pueden contar con el despacho.

“Tenemos los recursos represados en las cuentas de las alcaldías, pero no podemos utilizarlos porque hay una línea directa que es compra de asfalto, pero las fichas del Consejo Federal de Gobierno son muy específicas y no podemos utilizar esos recursos para otro tipo de obra”, explicó.

Lizcano tiene conocimiento que le despacharon asfalto al alcalde del municipio Jáuregui, al IVT para los trabajos en frontera y que próximamente lo harán con los alcaldes aliados del Partido Socialista de Venezuela (Psuv), pero la siguen negando a quienes se identifican con la oposición.

26 meses sin recibir recursos

Por su parte, el alcalde del municipio Seboruco, Luisnel Guerrero, manifestó que en su localidad tenía 26 meses sin recibir recursos del Consejo Federal de Gobierno, y que ahora que los tiene para hacer bacheos y carpetas corridas en asfalto caliente, las empresas les indican que existe una limitante por parte de Pdvsa y de autoridades regionales para la venta.

“He mantenido contacto con el Gobernador, con la Primera Dama, con el Presidente del IVT, nos dicen que sí, las empresas nos dicen que no. Nosotros necesitamos que nos den una razón particular de qué es lo que está ocurriendo para nosotros poder responderle a nuestros ciudadanos. Al fin y al cabo, las vías que vamos a reparar no son ni siquiera nuestra responsabilidad, pero es por donde transitan nuestros ciudadanos y nosotros lo que queremos es calidad de vida para todos los tachirenses”, agregó.

Luisnel Guerrero indicó que no tienen problema en que los recursos se manejen conjuntamente con la Gobernación, si ese fuera el caso, y destacó que, si desde el ejecutivo regional los ayudaran con la maquinaria, se podría comprar más asfalto y así garantizar un trabajo mancomunado.

“Ese trabajo que hace dos años lo veían en rueda de prensa de que trabajábamos en conjunto, hoy sencillamente lo vemos totalmente disuelto por temas políticos. El 28 de julio pasará y quedarán los ciudadanos con los mismos huecos, con los mismos problemas, si nosotros no nos ponemos de acuerdo hoy que tenemos la disponibilidad de los recursos”.

Agregó el alcalde que por las vías afectadas de Seboruco transitan ciudadanos de los municipios Jáuregui y José María Vargas, los productos alimenticios que salen para el resto del país, y los turistas que llegarán en el mes de agosto para visitar al Santo Cristo de La Grita. “Todos terminamos siendo afectados”, dijo.

 

 

Salir de la versión móvil