• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ Alcalde del Panamericano aseguró que solo 45 queseras de las más de 200 que hay en el municipio cuentan con los permisos sanitarios

por Zulma López
11/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López / DLA.-

En el municipio Panamericano del estado Táchira están tratando de regularizar las queseras que no tiene permisos sanitarios, según lo dijo el alcalde Yonathan Rangel, quien aseguró que en esa localidad hay más de 200 queseras y solo 45 tienen los permisos al día.

La información la dio a conocer Rangel, al ser consultado sobre la presunta utilización de aditivos no permitidos para madurar los quesos, asegurando que no tiene ningún tipo de denuncia en relación a esa situación.  No obstante, indicó que los integrantes de la Comisión de Salud del Concejo municipal de Panamericano, están haciendo un llamado a todas las queseras artesanales, e industriales a una asamblea general.

“Vamos a tocar esos temas tan importantes como es el permiso sanitario que es de vital importancia para que eso no suceda”, afirmó Rangel.

Aseguró que funcionarios de la alcaldía del municipio Panamericano, están visitando junto a la Comisión de Salud del Concejo Municipal, a cada una de las queseras para inspeccionarlas e informarles que deben tener al día los permisos emitidos por la municipalidad.

Recordó que Panamericano es uno de los municipios con mayor producción de queso, leche y carne, por lo que no entiende que solo 45 queseras de las más de 200 que existen en esa localidad, hayan tramitado sus permisos.

Dijo que nadie puede estar sin patente porque eso los certifica para tramitar todos los permisos necesarios que les permite funcionar dentro del municipio.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

A los productores agrícolas se les hace difícil sacar las cosechas

El alcalde de Panamericano agregó que a los productores agrícolas de las zonas altas del municipio se les hace difícil sacar sus cosechas, debido a que no les llega con regularidad el combustible y la vialidad agrícola está destruida. Contó que al municipio el combustible solo llega dos o tres veces por semana.

Precisó que hacia el sector Mesa de La Blanquita no hay paso vehicular y a la comunidad le ha tocado construir un muro con el poco apoyo que le está dando la alcaldía de Panamericano que no cuenta con los recursos para atender este tipo de situaciones.

Relató que pese a lo difícil que es producir en el municipio, los productores se las ingenian y no dejan perder sus cosechas, pues las sacan hasta donde pueden y hacen transbordo a motocicletas que no es un medio permitido para cargar la cantidad de alimentos que se producen en la zona.

“Pero, ¿qué hacemos?, combustible no hay, un camión de combustible para que baje los productos, eleva los precios, el paso es muy malo para los vehículos, por eso recurren ellos a utilizar ese tipo de transporte que no es legal, que no es el deber ser, es un peligro no solo para el productor, sino para las personas que transitan en la calle porque la carga es más ancha que cualquier vehículo”, relató.

Rangel aseguró que le han pedido apoyo al Gobierno regional y a los organismos competentes para que atiendan los problemas del municipio.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/DMCLEXbgxiZCWy0YhpKOeO

Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoProductoresqueserosTáchira
Siguiente

Cartel de citación a la ciudadana: LIZBETH JOSEFINA PRIETO RIVERO

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales