• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | Al menos 600 denuncias reposan en la Inspectoría del Trabajo por falta de autoridad regional

por Luzfrandy Contreras
24/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este viernes, abogados del Táchira se movilizaron a la sede de la Inspectoría del Trabajo, para solicitar que sea asignado un representante a este organismo, ya que según un censo realizado entre los defensores de derechos, existen al menos 600 denuncias que no han sido procesadas, solo durante este año 200 reclamos, 20 calificaciones, 80 reenganches de trabajo y todo esto sin procesar.

«Hemos hecho un censo con los abogados y hay por lo menos 600 denuncias y solicitudes que no se han podido procesar, porque no hay un inspector del trabajo, esto quiere decir que un trabajador cuando lo botan, existiendo un derecho a la estabilidad laboral no tiene donde reclamarlo, si tiene un derecho a la prestación social no tiene como citar al patrono, de tal manera que existe una indefensión por parte del Estado venezolano«, afirmó Carlos Casanova, abogado tachirense.

Comentó que según la data manejada por algunos defensores de derechos, existen al menos 200 trabajadores que fueron reenganchados, pero no se han podido restablecer por falta de inspector, dejando en indefensión tanto a los trabajadores como a los abogados que no han podido ejercer su labor.

Advirtió, que motivado a la gran cantidad de denuncias presentadas y que permanecen archivadas en la Inspectoría del Trabajo, será muy difícil generar una respuesta para los trabajadores que lo ameriten, «aquí solo no es la falta de un inspector del trabajo, aquí hay más de 600 casos represados que una sola persona no los va a poder sacar», agregó.

Comentó que la oficina principal de la Inspectoría del Trabajo y de los municipios, solo funcionan como receptoras de papeles, ya que no hay a quien apelar o quien firme las denuncias recibidas. «Aquí todo se queda engavetado, esperamos que esté documento que hoy entregamos no se quede ahí sino que lo hagan llegar a Caracas y así garantizar que sea visible en otras entidades».

 

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Luzfrandy Contreras / DLA

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoInspectoría del TrabajoTáchiraTrabajadores
Siguiente
Dirigente nacional de Fuerza Vecinal desmiente renuncia de 120 militantes en el Táchira 

Dirigente nacional de Fuerza Vecinal desmiente renuncia de 120 militantes en el Táchira 

Publicidad

Última hora

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales