• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira | Advierten sobre el aumento de la miopía en niños causada por el uso excesivo de dispositivos electrónicos

por Zulma López
03/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA. El doctor Carlos Utrera, especialista en oftalmología advirtió sobre el incremento de la miopía en niños causada por el uso excesivo de dispositivos electrónicos, por lo que recomendó limitar el tiempo de exposición de las pantallas para evitar que esta situación siga afectando la salud ocular de las personas y principalmente de los menores de edad.

Para Utrera, con el uso excesivo de dispositivos electrónicos se está presentado una pandemia dentro de la pandemia y es que anteriormente el uso de las pantallas estaba estipulado para personas mayores, pero hoy en día los niños tienen mucho acceso a los dispositivos y eso está generando una pandemia de miopía.

“La miopía es una condición en la cual el paciente se enfoca en la visión cercana y pierde la visión lejana, entonces los niños por tanto uso de dispositivos electrónicos están presentando una miopía precoz”, explicó.

Esa condición antes de la pandemia de Covid, era muy característica en los países asiáticos, pero después de la pandemia se dieron cuenta que en Latinoamérica también por el uso de esos dispositivos aumentó la miopía en niños.

El especialista recomendó limitar el uso de las pantallas a los niños y precisó que lo ideal sería que los menores de 3 años no las usen y los mayores de 3 años solo las utilicen por 45 minutos. Agregó que otra situación importante es que no solo se limite el uso de dispositivos, sino que también los niños tengan acceso a ambientes abiertos, vayan al parque, hagan deporte porque eso hace que sus ojos que están en formación, que están en crecimiento, tengan un estímulo para empezar a ver de lejos.

El doctor Utrera prefirió no especular con el porcentaje de aumento de la miopía en niños, no obstante, sabe que esta condición visual ha aumentado, toda vez que en la consulta día a día llegan niños miopes con mucha frecuencia.

Lea también

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025
Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

Pedalear una bicicleta para tamizar plástico, el proyecto que busca limpiar playas en el Lago de Maracaibo

12/07/2025
Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

“Están naciendo nuevas técnicas, nuevos procedimientos para tratar de controlar eso, no solamente con la actividad de los niños, sino mediante medicamentos como atropina, algunas tendencias tienen otras gotas para manejar la miopía de los niños y el uso de lentes con cristales especiales para limitar la miopía”, destacó.

En relación a la situación de las personas adultas, el especialista tachirense acotó que hay un pico bastante importante de patologías de retina. Recordó una frase que lo marcó y que dice que el ojo humano está diseñado para ver en la luz, no para ver la luz, entonces cada vez que una persona usa dispositivos electrónicos está enfocando radiación a los ojos, a las retinas, a los cristalinos, por lo que puede haber un aumento de la catarata, de patologías de retina, de problemas de mácula, que está asociado al uso de pantallas.

Recomendó a los adultos que usen lentes, que les pongan filtros protectores para el uso de dispositivos electrónicos y que traten de bajar el brillo cuando estén frente a una pantalla, para disminuir la intensidad de la radiación en el ojo.

Detalló que los adultos por el uso de pantallas pudieran presentar desgaste y daño estructural, bien sea del cristalino o sobre todo a nivel de la retina, específicamente de la mácula, que es el área de mejor agudeza visual.

No obstante, dijo que el problema más frecuente en los adultos es que presenta fatiga o cansancio ocular, dado por ojos secos y por el cansancio, “todo paciente adulto que maneje dispositivos electrónicos debería en lo posible aplicar una técnica muy sencilla, muy básica, que es la técnica del 20-20-20, ¿qué quiere decir eso?, que cada 20 minutos la persona debe descansar durante 20 segundos mirando a 20 pies, o sea a 6 metros, ¿eso para qué? Para relajar y darle a la acomodación del ojo como un descanso”, aconsejó.

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

 

 

 

 

 

Tags: aumento de la miopía en niñosDestacadoTáchirauso excesivo de dispositivos electrónicos
Siguiente
Carlos Iglesias en Betijoque: “Cristóbal Mendoza un hombre que amo a su patria y quiso a su pueblo”

Carlos Iglesias en Betijoque: “Cristóbal Mendoza un hombre que amo a su patria y quiso a su pueblo”

Publicidad

Última hora

Yo sí voy a votar el 27 | Por: Antonio Pérez Esclarín

CONOCER EL LUGAR DONDE SE VIVE | Por: Francisco González Cruz

Málaga renuncia a ser sede del Mundial 2030

Milan abre su cuenta en el Tour, Pogacar sigue líder

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales