• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Táchira/ Advierten que los venezolanos se distrajeron con el aumento de los bonos y no se percataron que pretenden duplicar la recaudación

por Zulma López
16/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López / DLA.-


Ildemaro Pacheco, quien es experto en tributos cree que los venezolanos se distrajeron con el aumento de los bonos anunciados por el presidente Nicolás Maduro y no le dieron importancia a la presión fiscal que pudiera ejercer el Gobierno al pretender duplicar la recaudación durante el año 2024.

Pacheco precisó que de las dos noticias de carácter económico se requiere una revisión, no solo desde el punto de vista del discurso político, sino del impacto que pudiera tener para las empresas, reiterando que el aumento de los bonos no es un incremento salarial.

“Uno de los aspectos que debe corregirse en Venezuela en los próximos meses que afecta a los trabajadores es la de los recursos que están recibiendo vía bonificaciones, es decir, a través del sistema patria que no representa salario y al no ser salario, se tiene todas las dificultades porque no tiene incidencia en sus liquidaciones, en sus vacaciones, en sus utilidades”, explicó.

Advirtió que hay muchos trabajadores del sector privado que no se ven beneficiados de esta circunstancia, por lo que considera necesario recuperar el valor del salario y no trabajar con otros mecanismos.

No obstante, para Pacheco uno de los anuncios que pasó desapercibido es que el presidente Nicolás Maduro giró instrucciones a la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez para que organizara todo lo necesario y en el 2024 la recaudación alcanzara los 10 mil millones de dólares, es decir, que se dedicara a duplicar la recaudación.

El experto tributario sostuvo que, si bien es cierto que, la tributación es necesaria para que los sistemas funcionen y para que un país tenga recursos para cubrir sus obligaciones, también es importante saber cómo van a buscar esos 10 mil millones de dólares, es decir si será a través de una reforma tributaria o a través de mecanismos de control.

Pacheco indicó que el país requiere una reforma tributaria integral, y recordó que muchos estudios publicados por expertos, han determinado que la presión fiscal en Venezuela es una de las más altas de América Latina, lo cual ha fortalecido la informalidad.

“Los empresarios tienen que pagar impuestos, pero la manera de recaudar debe ser incrementar la base contributiva, no subir los impuestos. Esas empresas que están organizadas, que cumplen con sus obligaciones, que generan facturas, ya no aguantan pagar tributo, eso tiene que ser revisado”, detalló.

Ildemaro Pacheco cree que el trabajo tiene que estar orientado a conseguir todas las empresas que venden por internet, que venden por redes sociales, que hacen comercio electrónico, que se manejan con contrabando, que no están recaudando.

Reiteró que la solución debe ser aumentar la base de contribuyentes y no seguir agobiando a las empresas que hacen un gran esfuerzo por mantenerse operativas y legalizadas.

También acotó que la estrategia tiene que ser aumentar la facturación y esa lucha debe darla el estado.

 

 

 

 

 

 

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

Online Gaming despega: un mercado que crecerá 18,8 % CAGR hasta 2029 impulsado por la IA y los eSports

08/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoeconomíaTáchiraTributo
Siguiente
Dos obreros de la Alcaldía de Miranda protestan el despido del que han sido objeto

Dos obreros de la Alcaldía de Miranda protestan el despido del que han sido objeto

Publicidad

Última hora

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

Realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral

Maduro ordena nueva jornada de alistamiento de milicianos para el próximo viernes y sábado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales