• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ Advierten que en 80% ha disminuido la presencia de venezolanos en los comercios de Cúcuta

por Redacción Web
04/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

DLA.- El experto en temas fronterizos, William Gómez indicó que los gremios y los comerciantes han manifestado que hay dos factores que vienen incidiendo en la dinámica comercial  en la frontera y uno es la disminución en las ventas y lo otro viene dado por los hechos violentos que se han registrado del lado colombiano.

Gómez detalló que ha disminuido en un 80% la gran presencia de venezolanos realizando compras en el vecino país. Explicó que solo el 20% visita la ciudad fronteriza colombiana específicamente para comprar productos como alimentos, medicamentos, repuestos que no consiguen en Venezuela y para asistir a consultas médicas.

Agregó que uno de los factores que también está influyendo, es que los venezolanos han sido objeto de controles muy rigurosos por parte de las autoridades de tránsito y a eso hay que sumarle malos tratos hacia los venezolanos por parte de algunos vendedores en la ciudad de Cúcuta.

“Sabemos que Cúcuta es una ciudad fronteriza y está sujeta a cierta cantidad importante de grupos de delincuencia organizada y la cual se agudiza más aún con esta gran cantidad de migrantes que han llegado en los últimos siete años a la ciudad de Cúcuta, que ha aumentado su población en un 28%, estamos hablando más de 235.200 personas que ya residen de manera permanente en la ciudad de Cúcuta que son venezolanos que han migrado”, subrayó.

Sobre el tema de la inseguridad en la frontera fue consultado en su reciente visita al Táchira, Carlos Luna, director de Procolombia en Venezuela, quien aseguró que ese es un tema que le corresponde a ambos gobiernos, es decir a los gobernadores y a los alcaldes fronterizos.

Aclaró que Procolombia se limita a hablar del tema del intercambio fronterizo,  y sobre este particular dijo que la formalidad ayuda a que obviamente se den las condiciones de seguridad y de legalidad que es lo que quieren quienes viven en ambos lados de la frontera.

Enfatizó que durante muchos años los pasos estaban en manos de la delincuencia y no se generaron los estándares de seguridad que se deben tener, pero en eso están trabajando las autoridades de ambos países. “Lo importante es seguir trabajando en el tema del intercambio formal, legal y con las condiciones de seguridad que solicitan los empresarios de ambos países”, subrayó.

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ComercioDestacadoFronteraTáchira
Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS | Por Conrado Pérez

Publicidad

Última hora

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales