Táchira | Adultos mayores conmemoran su día: «Recibir esa jubilación es mendigar y no nos lo merecemos, porque para eso estudiamos»

 

Luzfrandy Contreras / DLA


Luisa Gutiérrez, educadora tachirense con una carrera distinguida y cinco especializaciones universitarias, incluyendo un doctorado, compartió este 29 de mayo, día en que se conmemora el día del adulto mayor, su desilusión ante la realidad económica que enfrenta en su jubilación. Aseguró que hoy día los adultos mayores se encuentran «en la calle, viendo quién nos da una limosna, porque esto es mendigar y no nos lo merecemos, porque para eso estudiamos».

«Estudié y trabajé añorando una tercera edad y una jubilación en paz, con una mejor calidad de vida, con libertad, con deseos de hacer muchas cosas (…), pero cómo se puede vivir en felicidad cuándo gano 136 bs, que no alcanza ni siquiera para comprar la comida de una semana», expresó Luisa.

Al observar su realidad dijo que sus aspiraciones para el futuro no dieron fruto, y todo debido a la situación económica de Venezuela, y al trato recibido por parte del gobierno nacional. «Mi ilusión fue trabajar, estudiar, educar a mis hijas, sacar a mi familia adelante y yo servir de modelo y de ejemplo para que ellas trascendieran igual, hoy puedo decir que no me sirvió de nada».

Ejerció como maestra normalista, posteriormente egresó como Licenciada de Educación en la Universidad de Los Andes -ULA-, ejerció como docente en Educación Física, es Magister y tiene un Doctorado, expresó que en su momento la educación era sumamente importante, y era un orgullo demostrarle a los alumnos la verdadera calidad educativa, sin embargo, recalcó una vez más que esto no sirvió. 

Luisa destacó un punto crítico sobre la dignidad de los adultos mayores, y el préstamo de los servicios básicos. «No es digno que a estas alturas no cuente con un servicio de salud, con una buena alimentación, con una recreación, porque todos nos lo merecemos», expresó.

La crisis ha tenido un impacto personal profundo en Luisa, quien ahora vive sola, con su familia dispersa por el mundo en busca de mejores condiciones de vida. «Mi familia está por fuera y eso duele,» compartió con lágrimas en sus ojos, evidenciando el dolor de la separación familiar

Luisa concluyó con un llamado a la acción, con la finalidad de que se pueda generar un cambio en la situación actual del país. «¿Qué quiero?, quiero que esto cambie«, declaró, pidiendo una mejor calidad de vida que se distingue con «un mejor sueldo, con un mejor salario, una mejor jubilación».

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

.

Salir de la versión móvil