• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira| 80 Mujeres desaparecidas desde el 2022 reporta FundaRedes en frontera colombo venezolana

por Zulma López
05/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.- FundaRedes reportó la desaparición de 80 mujeres en la frontera colombo venezolana por el estado Táchira, desde el año 2022, según lo informó Adriangela Álvarez, investigadora de la ONG, quien dijo que esta cifra forma parte de los resultados de la recopilación, registro y documentación que vienen haciendo en los estados fronterizos de Venezuela.

Álvarez explicó que muchas de las mujeres desaparecidas, son engañadas por los grupos armados irregulares que actúan en la frontera. Dijo que las captan supuestamente para laborar, pero son sometidas a trabajos forzosos o a trata de personas. «Sería mal de mi parte decir que todas son con el tema de la trata de personas, pero sí hay un número significativo», indicó.

Detalló que en este tipo de hechos están vinculados los grupos que operan en la frontera como la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas criminales como el Tren de Aragua, que se trasladaron a la frontera desde que comenzó la migración.

La investigadora de FundaRedes precisó que en los estados Guárico, Sucre, Anzoátegui y Delta Amacuro, ha incrementado la violencia por la presencia de grupos armados irregulares, y bandas criminales que operan por omisión del Estado Venezolano. Dijo que la trata de personas ha crecido mucho en los últimos años por la proliferación de estos delincuentes.

«FundaRedes hace meses realizó una investigación sobre la trata de personas en el estado Delta Amacuro, donde pudo reconocer, documentar y registrar que a niñas, niños, adolescentes, mujeres adultas, las trasladan desde Bolívar, Amazonas, Guárico hasta el estado Delta Amacuro para trasladarlas a Trinidad y Tobago de manera irregular», explicó.

Para Alvarez lo más sorprendente es que funcionarios policiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Guardia Nacional están dedicados al transporte de las mujeres que se sacan del país.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Aseguró que a las mujeres les cobran entre 400 y 500 dólares para trasladarlas a un supuesto destino.

Indicó que toda la información y la investigación de FundaRedes está en la página web de la ONG y en los boletines de investigación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoFundaRedesTáchira
Siguiente
Tachirense Jesús “Chuito” Ortiz hace historia con Portuguesa FC

Tachirense Jesús “Chuito” Ortiz hace historia con Portuguesa FC

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales