• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 18 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira| 80 Mujeres desaparecidas desde el 2022 reporta FundaRedes en frontera colombo venezolana

por Zulma López
05/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López/ DLA.- FundaRedes reportó la desaparición de 80 mujeres en la frontera colombo venezolana por el estado Táchira, desde el año 2022, según lo informó Adriangela Álvarez, investigadora de la ONG, quien dijo que esta cifra forma parte de los resultados de la recopilación, registro y documentación que vienen haciendo en los estados fronterizos de Venezuela.

Álvarez explicó que muchas de las mujeres desaparecidas, son engañadas por los grupos armados irregulares que actúan en la frontera. Dijo que las captan supuestamente para laborar, pero son sometidas a trabajos forzosos o a trata de personas. «Sería mal de mi parte decir que todas son con el tema de la trata de personas, pero sí hay un número significativo», indicó.

Detalló que en este tipo de hechos están vinculados los grupos que operan en la frontera como la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas criminales como el Tren de Aragua, que se trasladaron a la frontera desde que comenzó la migración.

La investigadora de FundaRedes precisó que en los estados Guárico, Sucre, Anzoátegui y Delta Amacuro, ha incrementado la violencia por la presencia de grupos armados irregulares, y bandas criminales que operan por omisión del Estado Venezolano. Dijo que la trata de personas ha crecido mucho en los últimos años por la proliferación de estos delincuentes.

«FundaRedes hace meses realizó una investigación sobre la trata de personas en el estado Delta Amacuro, donde pudo reconocer, documentar y registrar que a niñas, niños, adolescentes, mujeres adultas, las trasladan desde Bolívar, Amazonas, Guárico hasta el estado Delta Amacuro para trasladarlas a Trinidad y Tobago de manera irregular», explicó.

Para Alvarez lo más sorprendente es que funcionarios policiales del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Guardia Nacional están dedicados al transporte de las mujeres que se sacan del país.

Aseguró que a las mujeres les cobran entre 400 y 500 dólares para trasladarlas a un supuesto destino.

Lea también

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

Cúcuta se viste de gala con el Miss & Little Miss Frontera Internacional 2025

11/11/2025
Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

Táchira | Estudiantes de la UPTNT «Manuela Sáenz» exhiben innovación en Feria de Proyectos Emprendedores

04/11/2025
Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025

Indicó que toda la información y la investigación de FundaRedes está en la página web de la ONG y en los boletines de investigación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoFundaRedesTáchira
Siguiente
Tachirense Jesús “Chuito” Ortiz hace historia con Portuguesa FC

Tachirense Jesús “Chuito” Ortiz hace historia con Portuguesa FC

Publicidad

Última hora

Revocación de TPS y estigmatización de venezolanos | Por: David Uzcátegui

Asociación del adulto mayor de Boconó realizó actividad recreativa 

Tom Cruise recibe su primer Óscar en los Governors Awards y promete defender el cine

Kast y Jara se disputarán la presidencia de Chile en pleno aumento de la ultraderecha

El ‘No’ se consolida en el referéndum de Ecuador con más el 98 % escrutado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales