• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | 582 menores de edad han intentado pasar la frontera este año, sin documentación ni familiares

Diplomáticos encienden las alarmas ante la movilización de menores de edad sin documentación, ni acompañamiento familiar en las fronteras de Sudamérica, en caso particular del estado Táchira a Colombia, a través de la vía terrestre por la terminal de pasajeros "Teofilo Cárdenas"

por Luzfrandy Contreras
08/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA

David Hadad, Cónsul de Colombia en el estado Táchira, informó que motivado al continúo tráfico de menores de edad por la frontera entre Colombia y Venezuela, se ha hecho mayor énfasis en la protección de niños, niñas y adolescentes. La alarma ante la posible explotación sexual, venta de órganos, o trata de personas, ha generado que desde el Consulado Colombiano y a través del apoyo de la Defensoría del Pueblo en Venezuela se eviten este tipo de delitos.

Según el registro obtenido, a través de algunas revisiones que se realizan en la terminal de pasajeros de San Cristóbal «Teofilo Cárdenas», se ha evitado el paso de al menos 582 menores de edad, que pretendían movilizarse a la frontera sin documentación, o sin el acompañamiento de sus padres o familiares. Expresó el diplomático que posiblemente estos menores de edad estén movilizandose de un lugar a otro con el apoyo de redes criminales.

«A la fecha tengo un reporte de 582 niños que van a Ecuador, Perú, Colombia y atraviesan la frontera sin ninguna documentación, con gente que no son familia, a veces vienen solos, eso prende las alarmas. En el año 2022, tengo un dato aproximado de que 800 niños pasaron de manera irregular, yo considero y me atrevo a decir, aunque no tengo las pruebas necesarias, que tiene que haber alguna red detrás de esto, porque no hay otra explicación».

Advirtió que muchos de estos menores de edad se movilizan desde el interior del país, y llegan al estado Táchira con la finalidad de cruzar a Colombia, y a pesar de existir algunos puntos de control o alcabalas, pareciera que no se están realizando los trámites correspondientes.

«Yo pienso que el tema de la niñez es una obligación nacional, es una prioridad, es una política pública de orden mundial y merece que tanto el gobierno colombiano, venezolano, ecuatoriano, peruano, se reúnan y tomen políticas de alto nivel, para ejercer un control y poder proteger a estos niños, que muchas veces  pueden ser llevados a la prostitución infantil, al tráfico de órganos o sacados del país a otras latitudes», agregó.

En cuanto al trabajo que se realiza en apoyo con la Defensoría del Pueblo, afirmó que cada informe es presentado al Embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo. Espera que este tema sea tomado en cuenta y discutido con la importancia que merece y que se pueda ejercer un mayor control con respecto a la movilización de niños sin documentación, tanto en Venezuela, como en Colombia, Perú, Ecuador y regiones vecinas.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

«Pienso que la niñez merece un esfuerzo y una política pública prioritaria por parte de los Estados», manifestó Hadad, Cónsul de Colombia en Táchira.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoTáchira
Siguiente

Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de “SUMINISTROS TODOBURGUER. C.A.” celebrada el 08 de septiembre del 2023

Publicidad

Última hora

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales