• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira/ 500.000 familias pueden quedar incomunicadas por colapso del puente La Chivata

Anunció la gobernadora del Táchira que presentarán ante los ministerios de Infraestructura y Transporte  los proyectos que se requieren para recuperar esta vía

por Mariana Duque
06/04/2021
Reading Time: 2 mins read
El puente La Chivata comunica a la ciudad de San Cristóbal con los municipios de las zonas de montaña. Cortesía Dirci

El puente La Chivata comunica a la ciudad de San Cristóbal con los municipios de las zonas de montaña. Cortesía Dirci

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con el colapso del puente La Chivata, ubicado en la Troncal 07 que comunica a San Cristóbal con los municipios de la zona de montaña, unas 500.000 familias pueden quedar incomunicadas pues la vía alterna también está en malas condiciones, según informó este martes 6 de abril la gobernadora, Laidy Gómez


Unas 500.000 familias de cinco municipios del estado Táchira: Cárdenas, Andrés Bello, José María Vargas, Sucre y Francisco de Miranda, pueden quedar incomunicadas con el colapso del puente La Chivata, ubicado en el Troncal 07, ocurrido el pasado lunes 5 de abril, según informó este martes la gobernadora de la entidad, Laidy Gómez.

Precisó Gómez que las bases del puente están colapsadas, por lo que no pueden pasar vehículos por el lugar. Acotó que la vía alterna que es La Trasandina no cuenta con asfaltado y su puente (que comunica con el sector de Arjona) también requiere prontas reparaciones, para evitar que los habitantes de la zona de montaña del Táchira queden incomunicados, por lo que este miércoles iniciará la aplicación del asfalto.

Indicó que se requieren 700.000 dólares para realizar el trabajo de recuperación del puente,  dinero con el que no cuentan la alcaldía ni la gobernación, por lo que plantea colocar de manera rápida un puente de guerra, e hizo un llamado a los ministerios de Infraestructura y Transporte para que realicen los trabajos de envergadura, pues las vías nacionales son su competencia.

“Les corresponde a ustedes por decisión no de la gobernadora, por decisión de Chávez en el año 2012 donde dijo que todas las troncales pasaban a instancias nacionales, sin embargo, como gobernadora no puedo mirar con indiferencia los problemas de mi estado”, acotó.

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

Laidy Gómez recordó que la gobernación no tiene puentes de guerra, pero si el gobierno nacional a través de instancias militares, como el batallón de ingenieros, por lo que puso a disposición la grúa para remover los residuos del puente y facilitar la instalación del puente temporal.

Anunció la gobernadora del Táchira que presentarán ante los ministerios de Infraestructura y Transporte  los proyectos que se requieren para recuperar esta vía, los cuales también entregarán a la comunidad con el fin de que ellos diligencien sin que intervengan las diferencias políticas.

Tags: CárdenasComunidadIncomunicados vecinosPuente ChivataTáchira
Siguiente
Adultos mayores piden que los tomen en cuenta en planes de vacunación  

Adultos mayores piden que los tomen en cuenta en planes de vacunación  

Publicidad

Última hora

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Venezuela reanudó sus servicios consulares en Panamá

Trump dice que hará «todo lo posible» para que Israel y Hamás cumplan el plan de paz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales