• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 29 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | 35mil personas evacuadas en simulacro sísmico 

por Luzfrandy Contreras
13/10/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- Durante este jueves 13 de octubre se realizó en el estado Táchira el sexto simulacro de evacuación sísmica realizado en la región, con una participación de más de 35mil ciudadanos, que fueron evacuados en tiempo real de instituciones públicas y privadas.

Esta programación se realizó en base al Mes Internacional Reducción de Riesgos y Desastres, aplicándose en 67 instituciones educativas, 6 empresas privadas, y 10 organismos dependientes del Estado, donde más de 35mil personas conocieron los protocolos de evacuación a aplicar al momento de registrarse un movimiento telúrico, gracias al apoyo de las 29 sedes de protección civil municipales.

Yesnardo Canal, director de protección civil Táchira, informó que gracias al trabajo de educación y prevención realizado por los héroes de naranja, el simulacro culminó de manera exitosa con apoyo de distintos funcionarios de seguridad, y personal de empresas que prestan servicios públicos. Con un parque automotor de 32 vehículos por parte de Protección Civil y 7 ambulancias disponibles para la movilización de posibles afectados, el director de Protección Civil enfatizó que la capacidad de respuesta es óptima ante el registro de un hecho telúrico.

Por otra parte, resaltó la importancia de este tipo de actividades, más aún cuando se conoce de antecedentes que han dejado víctimas fatales en la región, motivado a las fallas que presenta el territorio tachirense.

«En el estado tenemos 3 fallas principales, la primera es una falla madre en Boconó, y dos subfallas ubicadas de Escalante hacia el norte y Escalante hacia el sur, las mismas se activan al momento de que el hipocentro que es en Mesa de los Santos, Departamento Norte de Santander (Colombia) genera la energía necesaria para activar las fallas ubicadas en el espacio venezolano», indicó.

 

Antecedentes sísmicos 

Canal recordó, que el 18 de octubre de 1981 se registró un sismo con principal afectación en el municipio Torbes, sector Palmar de la Cope, en donde fallecieron alrededor de 98 personas, de igual manera en el sector Sabaneta donde se presentó un proceso de licuefacción por las arcillas expansivas, generando la succión de las estructuras habitacionales (un proceso donde pueden quedar tapiadas familias, tal como sucedió en esa ocasión). A esto se suma el terremoto de Lobatera registrado el 26 de febrero de 1849 donde fallecieron 36 personas, y el de Jáuregui que ocurrió el 3 de febrero de 1610, «antecedentes que nos mantienen alerta», expresó.

Fotografías cortesía Protección Civil Táchira

 

 

 

 

 

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025

 

 

.

 

Tags: simulacro sísmicoTáchira
Siguiente
En fase final de discusión Ordenanza de Contaminación Sónica del municipio Valera

En fase final de discusión Ordenanza de Contaminación Sónica del municipio Valera

Publicidad

Última hora

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Inicia Jornada Electoral de la FCU – ULA en Facultades de Humanidad y Educación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales