• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Táchira | 25 años creando magia en «La casa de la Navidad» 

por Luzfrandy Contreras
29/12/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En la ciudad capital del Táchira, muy cerca de la iglesia Nuestra Señora del Carmen en San Cristóbal, se encuentra una casa muy peculiar, que a partir de las 7:30pm año tras año en el mes de diciembre abre sus puertas a propios y visitantes para mostrar con orgullo «La casa de la Navidad», tal como ha sido bautizada cariñosamente por la familia.

Al observarla desde el exterior luces intermitentes la adornan por doquier, mientras lindas imágenes de Santa Claus saludan amigablemente a los curiosos. Para algunas familias es tradición visitar esta casa, pues desde el 1ero de diciembre abren sus puertas para recibir a todos los que quieren tomarse fotografías en su interior. Repisas, muebles, la sala de recibo, los comedores, las habitaciones y hasta los baños siempre visten lindos adornos navideños.

Nayibe Servitá, relató a Diario de los Andes su experiencia durante 25 años consecutivos de tradición, una tradición que inició con sus padres y que esperan siga corriendo de generación en generación. «Empezamos hace 25 años junto a mis padres ya fallecidos, y aún llevamos esta historia navideña tan bonita de mucha cultura, paz, y amor en esta casa, nos gusta mucho la navidad y aquí vamos son 25 años de trabajo en conjunto con la comunidad para que vengan a ver la casa», expresó.

 

La magia se crea en 3 meses y desaparece en días

El tiempo estimado para la creación de la magia en «La casa de la Navidad» es de 3 meses aproximadamente, desde principios del mes de septiembre, Nayibe junto a sus hermanos comienzan a organizar nuevas ideas para los próximos cambios, e inician con la decoración de espacios desde la parte trasera para culminar a finales del mes de noviembre con la decoración de la parte externa de su hogar.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

«Esto lo empezamos el mes de septiembre y terminamos a finales de noviembre o principios de diciembre, donde se inaugura la casa, se hace una fiesta, viene el padre a bendecirla, tenemos invitados especiales y compartimos aquí en familia», relató.

Al preguntarle sobre el desarmado de la decoración navideña, comentó que el 6 de enero, día de los Reyes Magos, inician con algunas cosas puntuales, pero que al cabo de 3 días, no queda rastro alguno de la Navidad, todo con la colaboración y el apoyo de la familia en general.

 

25 años recibiendo a propios y visitantes 

Cómo tradición heredada de sus padres la familia año tras año abre las puertas de su hogar para recibir familiares, amigos, vecinos y transeúntes que con curiosidad observan cada detalle, los hacen pasar para mostrar cada uno de los espacios decorados, por tal motivo se esmeran cada año en realizar cambios, sobre todo en el árbol de Navidad, los cojines, los enseres del baño, y otras manualidades que realiza Nayibe completamente a mano.

«Siempre vienen bastantes visitantes a ver la casa, sobre todo los niños, desde hace 25 años abrimos la puerta de nuestro hogar y vemos esa sonrisa de los pequeños sobresalir de sus rostros. Somos 7 hermanos, todos colaboramos, al arbolito por ejemplo siempre le estamos cambiando los colores, hay cosas que se modifican porque hay familias que se acercan a observar la decoración cada año».

 

«La casa de la Navidad», significa amor familiar

Lenin Bravo primo de la familia, comentó que este espacio se convirtió en un lugar de encuentro en Navidad para los suyos, significa la unión, la paz y la prosperidad. «Esto significa para todos en la familia unión, paz, y prosperidad donde siempre reina y se sigue manteniendo la alegría, siempre que hay una actividad viene toda la familia, con sus esposos(a) e hijos a pasar estos días especiales en La casa de la Navidad».

Tanto Nayibe como Lenin, están seguros de que sus futuras generaciones puedan seguir manteniendo la tradición que año tras año recibe a los visitantes para mostrar todos los espacios de su hogar. «Esperamos que esto se mantenga con mucho amor, porque si no hay amor para hacer las cosas no se consigue nada», exclamó Nayibe.

Luzfrandy Contreras / DLA.- 
.
Tags: NavidadTáchira
Siguiente
No volvió gasolina a Betijoque

No volvió gasolina a Betijoque

Publicidad

Última hora

122 muertos en accidentes de tránsito en Venezuela durante abril

Se desploma casa colonial en el centro de Boconó 

Exitosa jornada de prevención y control de dengue cumplió Fundasalud en Parroquia Tres de Febrero

Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

El futuro presidente de la CBF promete darle autonomía a Ancelotti

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales