• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira/ 13 municipios de montaña alta no fueron incluidos en actualización del Registro Electoral

El dirigente de Primero Justicia, Jesús Salcedo, denunció que para la zona de montaña alta del estado Táchira no fueron enviadas máquinas para la inscripción en el Registro Electoral, y que en los 16 municipios que si fueron anunciadas, no se consiguen porque están a discreción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

por Mariana Duque
18/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Jesús Salcedo, dirigente regional de Primero Justicia. Foto: Mariana Duque

Jesús Salcedo, dirigente regional de Primero Justicia. Foto: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los municipios de la montaña alta del estado Táchira quedaron por fuera del proceso de inscripción en el Registro Electoral, según denunció este miércoles 18 de octubre el dirigente del partido político Primero Justicia, Jesús Salcedo, quien manifestó que son en total 13 localidades las que están siendo excluidas.

Destacó que los municipios Francisco de Miranda, Sucre, José María Vargas, Seboruco, Antonio Rómulo Costa, Jáuregui, entre otros, no fueron incluidos, a pesar de que el artículo 33 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) establece que la máquina de nuevos votantes debe tener un cronograma claramente establecido, pero en este caso fueron publicados sólo 16 municipios.

Jesús Salcedo indicó que es difícil para los habitantes de la montaña alta trasladarse hacia la ciudad de San Cristóbal, en donde se encuentra la sede regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) y están habilitadas dos máquinas para la inscripción. Acotó que los municipios más cercanos para inscribirse son Andrés Bello y García de Hevia, pero en ambos lados las máquinas también están desaparecidas.

A esto le suma, que están entregando las máquinas a bases de misiones, casas del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y a discreción de funcionarios de la Policía del estado Táchira, cuando para eso están los miembros del CNE que están formados para cumplir con lo establecido en la ley.

“La Policía, el Ejército y la Guardia Nacional tienen la tarea de lo que corresponde al Plan República, pero no al manejo de los equipos y el recenso. A parte de ello les indican que si no hacen la inscripción a donde está la máquina, sencillamente no les permiten hacer ningún otro tipo de trámite. Esto es una farsa que violenta la Ley de Procesos Electorales”, agregó.

El dirigente de Primero Justicia hizo un llamado a la directora de la Junta Regional Electoral, María Lineros, para que les garantice a los municipios de montaña, a los sectores productivos del estado su derecho a la participación, a elegir a sus nuevos gobernantes, e indicar en dónde se encuentran las máquinas de los sectores restantes que fueron anunciados por el CNE.

Jesús Salcedo recordó que en Táchira hay 192.000 nuevos votantes que no han podido inscribirse. “¿A qué están jugando los señores del CNE?, ¿quieren que nuestros jóvenes se sigan yendo del país?, ¿o es que siguen diciendo que el Táchira no es Venezuela?”, se preguntó.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

 

 

Tags: Consejo Nacional Electoral.DestacadoElección primariaInscripción en el RERegistro ElectoralTáchira
Siguiente
Esperanza y recelo en la frontera sur de México ante la cumbre migratoria de Latinoamérica

Esperanza y recelo en la frontera sur de México ante la cumbre migratoria de Latinoamérica

Publicidad

Última hora

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales