• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 5 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Táchira | 1064 casos de violencia contra menores de edad han sido denunciados en 2022

El dirigente político Jesús Báez destaca que de la violencia contra niños, niñas y adolescentes que ha sido denunciada ante el Ministerio Público en Venezuela, el 14.64% corresponde al estado Táchira

por Mariana Duque
17/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Jesús Báez, coordinador de Un Nuevo Tiempo en Táchira. Foto cortesía

Jesús Báez, coordinador de Un Nuevo Tiempo en Táchira. Foto cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este 2022 han sido denunciados ante el Ministerio Público 1064 casos de violencia contra niños, niñas y adolescentes en el estado Táchira, según informó al Diario de Los Andes este jueves 17 de noviembre el dirigente político del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Jesús Báez.

Destacó Báez que, del balance de denuncias ofrecido a nivel nacional por el Fiscal General de la República, el estado Táchira ocupa el 14.64% de la estadística de casos de violencia física, verbal y sexual contra menores de edad.

Considera que este tipo de hechos ocurre en parte por la crisis migratoria y porque las leyes venezolanas no actúan acorde a la realidad de los venezolanos, pues las sanciones penales son cortas y poco duraderas, llegan a un máximo de tres años y en muchos casos prescriben por falta de pruebas e investigación.

“Esta es una problemática muy grande que nosotros los tachirense tenemos que enfrentar con empatía en nuestros hogares, porque la realidad es que debido a la crisis humanitaria que vivimos en Venezuela, la gran mayoría de los tachirenses y venezolanos han tenido que emigrar dejando muchas veces a sus hijos en custodia de sus abuelos, tíos y en algunos casos de sus amigos, y esto ha llevado a este aumento del abuso a niños niñas y adolescentes”, expresó.

Propone Jesús Báez coordinar mesas de trabajo desde las comunidades del Táchira para ejercer presión y lograr que se discuta y apruebe una nueva legislación, en la que aumenten las sanciones penales para aquellas personas que se atrevan a abusar de un menor de edad, además de que sean casos que no prescriban.

“Que sean sanciones no solamente de cárceles, sino también morales, donde se generen listas para que quienes cometen actos de pedofilia no se puedan acercar a escuelas, parques recreacionales, donde hacen vida normalmente nuestros hijos. Hay que luchar para que las nuevas generaciones no queden marcadas por un acto que destruye a la humanidad”, manifestó el dirigente de Un Nuevo Tiempo, Jesús Báez.

Lea también

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

04/11/2025
ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

04/11/2025
Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

04/11/2025
El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

04/11/2025
Tags: DestacadoNiñas y adolescentesniñosPedofiliaTáchiraVenezuelaviolencia
Siguiente
Tecnikids ofrece clases de robótica a niños y jóvenes para innovar en la educación en el país

Tecnikids ofrece clases de robótica a niños y jóvenes para innovar en la educación en el país

Publicidad

Última hora

Más de 150 millones respiran aire contaminado en América Latina, según la OPS

ONU: El mundo va camino de superar los 1,5 grados de calentamiento global en diez años

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

El ‘influencer’ sin ley: cuando la grabación callejera de menores choca con la LOPNNA

Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales