• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Suspendidas cirugías: Tres semanas sin oxígeno tiene hospital oncológico del Táchira

La tragedia se triplica porque los pacientes con cáncer en el Hospital Oncológico del Táchira temen morir esperando, desde hace tres semanas se suspendieron las cirugías a falta de oxígeno en pabellones, tampoco cuentan con radioterapia y el equipo de radio terapia se dañó

por Judith Valderrama
11/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Mervin Orozco

Mervin Orozco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un promedio de 10 pacientes por mes, que asisten a este centro de salud fallecen y quienes siguen en pie tienen temor porque  el tiempo avanza en su contra, según relatan ellos mismos, angustiados porque no tienen otro lugar a dónde ir, es el único hospital oncológico en esta entidad andina.

Mervin Orozco, espera una cirugía desde hace dos meses, “ahora estamos en espera todos porque tenemos más de tres semanas con las cirugías suspendidas  en el hospital, por falta de oxígeno en  el quirófano. Ayer se murió un paciente de Rubio que esperaba”.

Orozco dice que ven morir cada mes más de 10 pacientes que asisten al Hospital Oncológico del Táchira. Sostiene que son varias las  razones  de éstas numerosas muertes, “por falta de medicamentos muchos mueren debido a  pocos tienen moneda extranjera para comprar los medicamentos en Colombia, “incluso otros están muriendo hasta  por falta de alimentos. Para ser atendidos tenemos que comprar todo, hasta el algodón, porque no llega casi nada a éste  hospital”.

Blanca Niño

CLaman ayuda

La Unidad de Quimioterapia también está detenida, y en el hospital son unos 200 pacientes con cáncer quienes hacen la cola por atención. Igual sucede con la radioterapia que salió de  función hace tres años, relata Blanca Niño  quien tiene seis años como pacientes oncológica en el hospital del Táchira.

Dice que casi todos los días mueren pacientes, clama por ayuda y con urgencia solicita les solventen el oxígeno para el pabellón de cirugía del centro de salud, “el cáncer no distingue en edades, sexos, ni política. Ayúdennos. Necesitamos calidad de vida, el tiempo corre en nuestra contra y queremos pensar en que tenemos un día más de vida cada día, no un día menos”, señaló Niño.

Martina Villamizar

Sin poder comer porque no tiene gas doméstico

Martina Villamizar es una adulta mayor, ella  encarna uno de los dramas que viven miles de tachirenses y venezolanos. Tiene cáncer de mamas y en el Hospital Oncológico de San Cristóbal no hay insumos, ni equipos médicos para atenderse.

Pero como si esto fuese poco, tampoco puede comer todos los días, a pesar de lo obligante en su estado de salud y su avanzada edad. Lo poco que recoge para comprar alimentos lo obtiene haciendo rifas y vendimias y algo de ayuda que le brindan sus familiares. Ya con el mercado en casa, cocinar no es posible, tiene cinco meses sin gas doméstico y tampoco cuenta con una cocina eléctrica, solo una olla arrocera donde elabora todo lo que consume.

“Me paro en la madrugada si hay luz para poder ir cocinando, en leña no puede porque me hace daño por el cáncer”.

Lea también

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

08/09/2025
Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

08/09/2025
Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

08/09/2025
Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

08/09/2025

Martina relata que hace mes y medio se anotó en una lista para que le vendan gas en la alcaldía del municipio Junín, en Rubio, donde vive. Ha ido a preguntar repetidas veces y le dicen que espere, así que con hambre debe dormir más de una vez.

Esta anciana vive a una hora aproximadamente de San Cristóbal, donde está el hospital oncológico,  como no hay transporte público llega en colas, como ésta mañana que salió pasadas las tres de la madrugada para obtener una cita para consulta médica.

Tags: pacientes oncologicosSalud
Siguiente
Asesinados a tiros tres hombres en menos de 24 horas en Ureña

Asesinados a tiros tres hombres en menos de 24 horas en Ureña

Publicidad

Última hora

El regreso a clases pesa en el bolsillo

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales