• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Suspenden voto electrónico en las elecciones en Panamá por la desconfianza de los partidos

por Agencia EFE
27/04/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de un hombre participando en un simulacro de voto electrónico en ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

Fotografía de archivo de un hombre participando en un simulacro de voto electrónico en ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de Panamá, 26 abr (EFE).- El Tribunal Electoral (TE) de Panamá anunció este viernes que suspendió el voto electrónico en el único centro habilitado para ello, situado en la capital panameña y donde sufragarían 10.000 electores, por la desconfianza en el sistema expresada por los partidos políticos.

La votación electrónica ha sido suspendida en 20 mesas que habían sido ubicadas en el capitalino Centro de Convenciones Atlántico Pacífico (Atlapa) para los comicios del próximo 5 de mayo, dijo el TE.

En lugar del voto electrónico, en las 20 mesas, al igual que en las otras 32 ubicadas en Atlapa, se utilizará el sistema de votación y escrutinio manual establecido en el Código Electoral, añadió la información oficial.

Esta medida se tomó «luego de que las autoridades electorales llevaran a cabo una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Partidos Políticos y su subcomisión técnica, el pasado martes 23 de abril de 2024, en la que se hicieron planteamientos de preocupación por el uso del voto electrónico».

El pasado 23 de abril comenzó el voto por adelantado por internet para elegir al próximo presidente del país, un proceso que arrojó un error en el orden de aparición de los candidatos en la papeleta digital, lo que generó denuncias de electores, quejas de los aspirantes y de los partidos, así como un anuncio de suspensión de la votación por parte del ente de comicios que luego revirtió.

La medida de suspender la votación electrónica en Atlapa «se toma para mantener la transparencia del sistema, eliminar causas de preocupación y contribuir a blindar el proceso electoral», dijo el TE en un comunicado.

Unos 3 millones de panameños están llamados a las urnas el 5 de mayo para elegir al nuevo presidente y vicepresidente, 20 diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen), 71 diputados a la Asamblea Nacional (AN), 81 alcaldes, 701 representantes de corregimiento y 11 concejales, todos con sus suplentes, para el período constitucional del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2029.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

Ocho candidatos se disputan la presidencia, de los cuales cuatro parecen con alguna opción de triunfo según los sondeos: José Raúl Mulino por el partido Realizando Metas (RM) y primero en las encuestas; Rómulo Roux, por la alianza de Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista (PPa); Ricardo Lombana, por el partido Movimiento Otro Camino (Moca), y el expresidente Martín Torrijos (2004-2009), por el Partido Popular (PP). EFE

 

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Panamávoto electrónico
Siguiente
Amnistía Internacional pide a Ecuador restablecer acceso de presos a alimentos y medicinas

Amnistía Internacional pide a Ecuador restablecer acceso de presos a alimentos y medicinas

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales