• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Suspenden salarios a 42 maestros

La presidenta del Colegio de Profesores del estado Trujillo denunció esta medida ejecutada por la Zona Educativa regional. Los maestros continúan en la lucha por un salario justo y la restitución de reivindicaciones perdidas. La coalición sindical del magisterio vela por sus derechos e irán a las instancias pertinentes

por María Danieri
08/05/2019
Reading Time: 2 mins read
Miembros de la Coalición denunciaron esta situación vivida por 42 profesionales en la región

Miembros de la Coalición denunciaron esta situación vivida por 42 profesionales en la región

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
  • A modo de represalia por protestar por derechos laborales

 

La Coalición Sindical del Magisterio denunció la violación de los derechos laborales de 42 maestros, a quienes se les suspendieron los salarios por participar, de manera directa e indirecta, en las protestas del gremio por mejores pagos y la restitución de reivindicaciones perdidas.

Iraly Guerrero, presidenta del Colegio de Profesores del estado Trujillo, manifestó que 37 de estos profesionales de la educación pertenecen a instituciones del municipio Boconó: siete en el Juan Bautista Dalla Costa, cinco en el Monseñor Jáuregui, tres en la Unidad Educativa Leonardo Ruiz Pineda, cuatro en el Liceo Nacional Monseñor Mejía, uno en la Escuela Fabricio Ojeda, siete en el Liceo Máximo Saavedra y 14 en el Liceo Isabel González de Las Mesitas.

Además de estos maestros, comentó Guerrero, la Zona Educativa regional también suspendió el derecho de otros cinco en los municipios del Eje Panamericano y Motatán.

«En nombre de Dios no serán más y se restituirá el derecho de cada uno de los profesionales luchadores. Tenemos un directivo regional del Colegio de Profesores, dos en el eje Panamericano y dos en Motatán, incluyendo a una de pre post natal» detalló Guerrero.

Si los maestros no perciben salarios, tampoco sus hijos pueden alimentarse.

Junto al sindicato y la federación, Guerrero trabaja en un documento con todas las irregularidades cometidas por la Zona Educativa y los Supervisores Circuitales.

«Estoy trabajando en esto para enviárselo al Ministerio Educación. El artículo 25 de la Constitución es muy clarito, que los funcionarios que incurran en violaciones pueden pagar por la vía civil penal y administrativa, por lo tanto son derechos de lesa humanidad que no prescriben» aseveró.

La educadora hizo un llamado a sus colegas a seguir la lucha en defensa de sus derechos y la segunda convención colectiva, que de acuerdo a Guerrero, ha sido violada en un 80%.

 

Lea también

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

16/08/2025
El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

16/08/2025
Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

Trump da marcha atrás a su petición de alto el fuego en Ucrania como condición del diálogo

16/08/2025
Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

Bolivia votará a favor de un posible viraje tras 20 años de la izquierda en el poder

16/08/2025

Instancias pertinentes

La coalición vela por los derechos de los trabajadores e irán a las instancias pertinentes para que se restituyan los salarios, pues son profesionales que están en el país. Esto mientras hay otros que están afuera y siguen percibiendo sus salarios.

 

Tags: DocentesProte3staTrujillo
Siguiente
Estudiantes de la ULA limpian sus buses

Estudiantes de la ULA limpian sus buses

Publicidad

Última hora

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Se cumplió en el municipio Bolívar la jornada “Conduce por la Vida”  

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales