• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Suspenden por segunda vez el inicio del juicio en El Salvador contra el escuadrón de la muerte

por Agencia EFE
14/08/2023
Reading Time: 3 mins read
Foto de archivo del abogado David Morales. EFE/ Rodrigo Sura

Foto de archivo del abogado David Morales. EFE/ Rodrigo Sura

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

San Miguel (El Salvador), 14 ago (EFE).- Una corte de El Salvador suspendió este lunes por segunda vez el inicio de un juicio contra un grupo de militares retirados, señalados de formar parte de un escuadrón de la muerte del Ejército y acusados de asesinar a cinco personas en 1981 en el contexto del conflicto armado interno.

Se tenía previsto que la vista pública se desarrollara en el Tribunal Primero de Sentencia del municipio de San Miguel, a más de 138 kilómetros de la capital San Salvador, pero fue suspendida porque dicha corte «no ha podido concluir una audiencia en curso por otro caso que inició la semana pasada», explicó a EFE el abogado David Morales.

Dicha corte suspendió en mayo pasado el comienzo del juicio por la ausencia de tres abogados defensores.

Morales señaló que este día se conoció que Ángel Aníbal Alvarado, otro de los acusados y declarado como rebelde por estar ausente, «ha nombrado, a último momento, a un defensor particular que también pide tiempo para estudiar el proceso».

«Es lamentable que habiendo pasado 42 años de este crimen provocado por un escuadrón de la muerte y más de dos años de proceso judicial se suspenda nuevamente la vista pública (…) es una situación revictimizante», expresó el letrado, jefe de Justicia Transicional de la organanización humanitaria Cristosal.

Añadió que ahora nuevamente están con la «incertidumbre de una nueva fecha», pero «esperaríamos a que el tribunal, dada la relevancia del caso, pueda reprogramar pronto».

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Morales, quien junto a un equipo de abogados de Cristosal acompañan a familiares de las víctimas, enfatizó que «se trata del primer caso de un crimen de guerra, de un crimen de lesa humanidad perpetrado por un escuadrón de la muerte que llega a fase de vista pública después que quedó sin efecto la Ley de Amnistía».

Precisamente, este proceso se dio tras la anulación de la ley de amnistía de 1993 por un fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de 2016.

«Entendemos las razones que se han expresado por las cuales se suspende la audiencia pero no deja de ser una frustración más, un dolor más, una situación revictimizante para las familias», reiteró Morales.

Los acusados son identificados por la Fiscalía como José Inés Benavides Martínez, Luis Alonso Benavides Polio, José de la Cruz Orellana y Ángel Aníbal Alvarado Benítez.

En agosto de 2021, las autoridades detuvieron a Benavides Cruz, a Benavides Polio y a de la Cruz Orellana. Los dos militares retirados de apellido Bevanides enfrentan el proceso penal en libertad condicional.

Mientras, de la Cruz Orellana está detenido y se desconoce el paradero de Alvarado Benítez.

El hecho fue perpetrado en el cantón San Andrés, en una zona rural de San Miguel, en contra de un matrimonio y tres jóvenes.

El tribunal que inicialmente conoció el caso lo declaró crimen de lesa humanidad en el contexto de la guerra civil salvadoreña (1980-1992).

Los escuadrones de la muerte fueron grupos paramilitares de extrema derecha que ejecutaron acciones en contra de opositores políticos, críticos de los gobiernos de turno o sospechosos de ser guerrilleros.

La guerra civil acabó con unas 75.000 personas fallecidas, unos 8.000 desaparecidos y cientos de masacres. Tras una amnistía declarada en 1993, pasó más de dos décadas sin que los crímenes de guerra se pudieran juzgar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Justicia
Siguiente
DeSantis sugiere a Disney que abandone la demanda contra Florida

DeSantis sugiere a Disney que abandone la demanda contra Florida

Publicidad

Última hora

El atacante de Salman Rushdie es condenado a 25 años de cárcel por el intento de asesinato

Gobierno prepara vuelos de repatriación desde Bolivia para migrantes en países cercanos

Petro volverá a presentar al Senado la consulta popular con una pregunta adicional

Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Trump regresa con «billones» en negocio de su gira al Golfo, pero con nudos diplomáticos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales