• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Suspenden el lanzamiento de Artemis I por una fuga de combustible

por Agencia EFE
03/09/2022
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 3 sep (EFE).- El lanzamiento desde Cabo Cañaveral (Florida) de la misión lunar no tripulada Artemis I previsto para este sábado fue cancelado debido a la imposibilidad de detener a tiempo una fuga detectada en el conducto para proveer de combustible al cohete SLS.

Se trata del segundo aplazamiento por razones técnicas de la misión que marca el inicio de la carrera para una futura colonización del satélite terrestre.

El director de lanzamiento canceló el de Artemis I, aproximadamente tres horas antes de que se abriera la ventana para el despegue del cohete SLS, con la nave Orion en la punta.

De acuerdo con el calendario de la misión, la siguiente ventana para el lanzamiento se abre el lunes 5 de septiembre, una jornada festiva por ser el Día del Trabajo en Estados Unidos.

«Los equipos encontraron una fuga de hidrógeno líquido mientras cargaban el propulsor en la etapa central del cohete Space Launch System (SLS)», explicó la NASA.

EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

Los «múltiples esfuerzos» para solucionar el problema mediante la recolocación del sello no sirvieron, como se comprobó al volver a bombear el combustible hacia el cohete, por lo que «el director de lanzamiento canceló el intento de lanzamiento de Artemis I previsto para hoy», señaló la agencia espacial en un mensaje en la web de la misión Artemis I.

Según se fue informando en esa web esta mañana, los ingenieros de la misión trataron de detener la fuga de hidrógeno líquido al menos en tres ocasiones.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

El objetivo de Artemis I es poner a prueba las capacidades del poderoso cohete SLS (Space Launch System), de 98 metros de altura (322 pies), y la nave Orión, con capacidad para cuatro astronautas.

Como ocurrió el pasado 29 de agosto, cuando hubo que cancelar un primer intento debido a un fallo en uno de los cuatro motores RS-25 del poderoso cohete SLS, la llamada «costa del Espacio», la comarca donde están enclavado el centro espacial, se llenó hoy de visitantes deseosos de contemplar el lanzamiento.

El cohete SLS, con un costo de 4.100 millones de dólares, pondrá en el espacio a la nave Orion para una misión de 37 días, 23 horas y 53 minutos orbitando la luna.

Orion, la nave espacial más veloz y poderosa de las hasta ahora construidas, que puede alcanzar una velocidad de 24.500 millones de millas por hora (39.428 km/h), habrá recorrido 1,3 millones de millas (más de dos millones de kilómetros) cuando regrese a la Tierra.

Está previsto que americe en el Océano Pacífico al oeste de San Diego (California).

Tras la histórica Artemis I, la NASA tiene previstas otras dos misiones Artemis. La segunda, fijada inicialmente para 2024, será un viaje tripulado hasta la Luna y la tercera pondrá en la superficie del satélite terrestre la primera tripulación en más de 50 años.

En esa tripulación irá la primera mujer y la primera persona de color que viajen a la Luna.

La misión Apolo 17 de la NASA, iniciada en diciembre de 1972, fue la última en la que astronautas estadounidenses viajaron a la Luna y caminaron sobre su superficie.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Artemisa INasa
Siguiente
El salario mínimo en Venezuela, a la inversa del crecimiento económico

El salario mínimo en Venezuela, a la inversa del crecimiento económico

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales