• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Suspenden audiencia de juicio contra Álvaro Uribe por un recurso de amparo de la defensa

por Agencia EFE
11/02/2025
Reading Time: 2 mins read
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez en una foto de archivo. EFE/ Carlos Ortega

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez en una foto de archivo. EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bogotá, 11 feb (EFE).- La audiencia del juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe que se llevaba a cabo este martes en Bogotá fue suspendida luego de que la defensa del exmandatario interpusiera una acción de tutela (recurso de amparo) por la supuesta «violación» del derecho al «debido proceso».

«No le queda otra alternativa al despacho que suspender este acto procesal y sería una pérdida de tiempo para todos decir que la continuamos a las dos de la tarde, porque no tenemos certeza (…) de que se vaya acceder a una medida y mucho menos a una acción de tutela», expresó la jueza 44 de Conocimiento de Bogotá, que lleva el caso.

Sin embargo, la togada afirmó que el juicio contra el exmandatario, acusado de los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, se reanudará el próximo jueves a las 8:30 hora local (13:30 GMT).

Posición de la defensa

La defensa de Uribe presentó una acción de tutela contra el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá al considerar que se están violando los derechos fundamentales del debido proceso y el acceso a la administración de justicia del exmandatario.

Sus abogados, liderados por Jaime Granados, hicieron una «solicitud urgente de medidas provisionales» que incluyen «suspender la actuación procesal» hasta que no se resuelva la tutela y dejar sin efecto lo que ocurrió en la primera audiencia del juicio, celebrada la semana pasada.

Uribe, entre tanto, insistió en la audiencia del lunes que la causa en su contra tiene un origen político y que no es culpable de los delitos que le imputan.

Lea también

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

08/05/2025
El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

08/05/2025
El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

08/05/2025

El exmandatario espera que «la justicia se dé cuenta de que aquí Álvaro Uribe no pidió mentir ni sobornar ni engañar a la justicia».

Larga querella

La larga querella se remonta a 2012 cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al senador de izquierdas Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Contrario a lo esperado por Uribe, la Corte Suprema de Justicia no abrió investigación contra el congresista y, en cambio, le inició un proceso al exmandatario por manipulación de testigos.

El juicio comenzó el jueves pasado luego de que el Tribunal Superior de Bogotá admitiera como pruebas las interceptaciones que en 2018 le hizo la Corte Suprema a Uribe.

El expresidente renunció en agosto de 2020 a su escaño de senador para dejar de estar aforado y que su caso pasara a la Justicia ordinaria y entonces la Fiscalía decidió que no había pruebas para perseguirlo judicialmente.

Por ello solicitó hasta en dos ocasiones la preclusión del caso, que fue negada tanto por los juzgados de primera instancia presentados como por el Tribunal Superior de Bogotá, hasta que el año pasado la Fiscalía decidió acusarlo.

 

 

 

 

 

.

Tags: JusticiaPolítica
Siguiente
Europa y Canadá responderán a los nuevos aranceles de Estados Unidos en la misma medida

Europa y Canadá responderán a los nuevos aranceles de Estados Unidos en la misma medida

Publicidad

Última hora

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales