• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Susana Arrechea, la científica guatemalteca que educa sobre género con la tecnología

por Agencia EFE
10/07/2024
Reading Time: 2 mins read
La científica guatemalteca y creadora de Centros Comunitarios Digitales en poblaciones rurales indígenas sin acceso a electricidad en su país, Susana Arrechea, posa durante la entrevista con EFE en la que ha destacado "el valor social" de este proyecto, que se inició como tecnológico pero que ha permitido educar en cuestiones de género e integrar a mujeres y hombres.EFE/ Quique García

La científica guatemalteca y creadora de Centros Comunitarios Digitales en poblaciones rurales indígenas sin acceso a electricidad en su país, Susana Arrechea, posa durante la entrevista con EFE en la que ha destacado "el valor social" de este proyecto, que se inició como tecnológico pero que ha permitido educar en cuestiones de género e integrar a mujeres y hombres.EFE/ Quique García

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Barcelona (España), 10 jul (EFE).- La científica guatemalteca y creadora de Centros Comunitarios Digitales en poblaciones indígenas de su país sin acceso a electricidad, Susana Arrechea, ha destacado «el valor social» del proyecto, que empezó siendo tecnológico pero que ha permitido educar en cuestiones de género e integrar a mujeres y hombres.

«El mayor impacto no es solo el acceso a internet, la energía eléctrica o las habilidades digitales, sino que es el cambio en la perspectiva de las mujeres y las niñas, que comienzan a participar en la toma de decisiones», ha asegurado en una entrevista con EFE la investigadora, galardonada con el Premio Princesa de Girona 2024.

«No les enseñamos sólo habilidades digitales, sino también habilidades de liderazgo a las mujeres. Vemos un cambio de comportamiento en donde ellas empiezan a influir más en sus comunidades», ha explicado la científica guatemalteca.

Arrechea, de 36 años, nació y creció en una comunidad rural de Guatemala y es ingeniera química y doctora en Nanociencia y Nanotecnología.
Además, es cofundadora y directora de Programas Globales de la empresa con enfoque social ‘New Sun Road Guatemala’, una iniciativa incubada en la Universidad de California Berkeley, Estados Unidos.

Ha sido seleccionada por la Fundación Princesa de Girona (Cataluña) por «su contribución a la electrificación, conectividad y alfabetización digital para las mujeres indígenas en comunidades rurales de Guatemala.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

 

 

 

Tags: cienciaGuatemalaNanotecnologiaPremio Princesa de Girona 2024Tecnología
Siguiente
Así utiliza Rusia los canales de Telegram para desinformar en español

Así utiliza Rusia los canales de Telegram para desinformar en español

Publicidad

Última hora

Día de la enfermería | «Los caballitos de batalla» de la salud

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales