• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Súmate y Voto Joven denuncian intimidación a votantes para el 20-M

por Redacción Web
10/05/2018
Reading Time: 3 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Francisco Castro señaló que la campaña presidencial opacó la de los consejos legislativos. Aseguró que las auditorías se realizan sin rigor técnico: son visitas guiadas al CNE


El proceso electoral que tendrá su clímax el 20 de mayo ha estado marcado por la profundización de las irregularidades denunciadas en los comicios de 2017. Este diagnóstico es certificado por Súmate y Voto Joven, organizaciones que advierten no solo sobre el ventajismo abierto por parte del oficialismo, sino también la intimidación y coacción hacia los electores.

“El ventajismo de Maduro se evidencia en actos de campaña con recursos del Estado y la obligación que se impone a los medios de comunicación desde el CNE para que se transmitan estos eventos. Hay una intimidación hacia los actores y electores, además de la coacción a los ciudadanos que se ha perfeccionado a través del carnet de la patria para votar por una tendencia y puedan recibir el CLAP, los bonos y el premio ofrecido por Maduro a quienes voten. Como nunca, se persigue a los empleados públicos para que asistan a los eventos de campaña”, señaló Francisco Castro, director de Súmate.

Añadió que el proceso está concebido para impedir que el voto se ejerza de manera libre. Dijo que, pese a las denuncias que diferentes organizaciones han realizado, el Poder Electoral no frena las irregularidades. Castro puntualizó que el ventajismo fue descarado durante el simulacro con la instalación de los puntos rojos en las adyacencias de los centros de votación. Otro aspecto que consideró grave fue la falta de información expedita a los ciudadanos seleccionados para el servicio electoral.

Luisana Subero, coordinadora de Voto Joven, indicó: “La intimidación es más fuerte hacia el chavismo disidente que se debate entre votar o no votar”. Cree que el gobierno ha desestimulado el voto, porque solo le interesa que vote la base del chavismo.

Esa es la razón a la que atribuye la campaña de desinformación sobre la jornada de actualización e inscripción del RE. Súmate y Voto Joven reiteraron sus cuestionamientos a la forma cómo se realizaron las jornadas de actualización e inscripción en el Registro Electoral y las limitaciones impuestas a este proceso en el exterior.

Subero denunció que el acuerdo de garantías electorales “solo ha sido cumplido 30% y el principal actor que lo irrespeta es el gobierno”.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

Auditorías incompletas. En Súmate denuncian otros vicios del proceso, como fallas en las auditorías que Francisco Castro califica de “visitas guiadas al CNE que se hacen en un tiempo muy corto y sin sustento técnico. Las auditorías, que antes se llevaban dos, tres y hasta cinco días, se hicieron en una mañana.

Sostuvo que hasta ahora se desconoce la empresa encargada del software porque en las actas de las auditorías las firman personas naturales. Agregó: “La campaña para los consejos legislativos estadales es una guachafita y está opacada por la campaña presidencial”. Criticó que las circunscripciones electorales para los legisladores se conocieran el mismo día de las postulaciones.


Contienda sin manipulación

La rectora Socorro Hernández dijo ayer que el cronograma comicial avanza de forma regular y aseguró que no existe ninguna posibilidad de fraude en las elecciones del 20 de mayo. “Es absurdo pensar que puede haber manipulación de resultados porque sencillamente si cada quien sabe cuáles son los resultados de su mesa, lo ve en la página web, tiene la copia del acta que emite la máquina de votación, y eso lo mete en un programita que suma los resultados de las distintas mesas de todo el país. Allí va a saber si es o no el resultado”, indicó.

Descartó cualquier posibilidad de voto doble. La funcionaria explicó que las 16 auditorías previstas para la contienda presidencial se han realizado a tiempo y ajustadas a la planificación del Poder Electoral.


Permisividad del CNE

El director de Súmate, Francisco Castro, señaló que el ventajismo oficialista desplegado durante la campaña electoral, que termina el 17 de mayo, ha ocurrido bajo la permisividad del ente comicial. “Todos los actos son transmitidos de manera exclusiva y especial. Ante esto el CNE tiene una posición cómoda porque la Ley de procesos electorales de 2009 no regula el tiempo de transmisión distinto al de publicidad y eso es un vacío legal que ellos crearon para favorecerse. Se excusan en que es un acto público y VTV está en el deber de informar. La verdad es que justifican un acto que es ilegal”.

Con Información: EN

Tags: DenunciasEleccionesManipulación votosMayoVoto joven
Siguiente
Magistrados denunciarán persecución en la CIDH

Magistrados denunciarán persecución en la CIDH

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales