• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Súmate Mérida: Más de 213 mil merideños no podrán votar en 2024 de no actualizarse el Registro Electoral

por Yanara Vivas
29/05/2022
Reading Time: 2 mins read
José Paredes, Coordinador Electoral de Súmate Mérida, tras entregar la carta ante la ORE-Mérida

José Paredes, Coordinador Electoral de Súmate Mérida, tras entregar la carta ante la ORE-Mérida

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Mérida cuenta con un Registro Electoral de 640.849 votantes, de los cuales al menos 213. 794, residentes dentro y fuera del país, no podrían votar en las elecciones presidenciales de 2024, de no realizarse a tiempo la actualización del Registro Electoral, alertaron representantes de la ONG Súmate-Mérida.

La organización dedicada desde su creación al monitoreo electoral en el país, ha realizado una investigación, dando resultados alarmantes, pues de no iniciar a tiempo la actualización de datos e inscripción en el Registro Electoral, más de diez millones de venezolanos, residentes dentro y fuera del país, no podrían ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones correspondientes a diciembre de 2024, fecha en que, de respetarse la norma, debería realizarse la elección presidencial, explicó Mónica Araujo, Coordinadora estadal de Súmate-Mérida.

“La actualización debió iniciar en abril pasado y extenderse hasta diciembre de este mismo año 2022, incluyendo venezolanos residentes fuera del país, quienes tienes derecho a participar en la elección presidencial. Existe una alta tasa de personas entre 18 y 45 años quienes nunca se han inscrito o están próximos a cumplir la mayoría de edad, entre abril 2022 y diciembre de este 2024. Por otra parte, se debe dar oportunidad a quienes han cambiado su residencia a actualizar sus datos” señala Araujo.

Ante esta situación, Súmate, entregó una correspondencia a la Oficina de Registro Electoral en Mérida, ORE, solicitando a la Comisión de Registro Civil y Electoral ampliar la red permanente de puntos de inscripción, colocando por lo menos un punto permanente en cada uno de los 23 municipios del estado, ya que actualmente el único punto de inscripción y actualización en el estado es el de la sede de la Oficina Regional Electoral, ubicada en la calle 44 de la ciudad de Mérida.

Además, Súmate solicita se instale al menos un punto permanente en cada una de las cinco parroquias con mayor densidad poblacional, que continúe el registro permanente en la ORE, así como la planificación de operativos especiales, y ornadas extraordinarias a solicitud de organizaciones con fines políticos, organizaciones de la sociedad civil, o comunidades de vecinos, entre otros.

Otra de las solicitudes es la activación de cuarenta puntos itinerantes que atiendan los criterios establecidos en el artículo 33 de la LOPRE, relacionada a permitir mayor accesibilidad a los puntos de inscripción, donde exista mayor población.

“Actualizar la brecha electoral representa un desafío enorme para el CNE, y para la Oficina Regional en Mérida, por ello, para lograr la inscripción y actualización de los más de 200 mil merideños, se deben involucrar todos los factores políticos, sociedad civil, universidades, gremios, sindicatos, Iglesia, estudiantes, medios de comunicación y en general a todos los actores ciudadanos del estado, comprometidos con la recuperación de la confianza en el voto como solución a la crisis político económica y social e institucional que atraviesa nuestro país” puntualizó Mónica Araujo.

Lea también

Mérida | Instituto de Bibliotecas instala segunda Bienal de Literatura Infantil y Juvenil 

Mérida | Instituto de Bibliotecas instala segunda Bienal de Literatura Infantil y Juvenil 

16/05/2025
Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

15/05/2025
Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025

______________________________________

@YanaraVivas /SNTP 6961/CNP 16770

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CNEMéridaRegistro ElectoralSúmate
Siguiente
Súmate Mérida: Más de 213 mil merideños no podrán votar en 2024 de no actualizarse el Registro Electoral

Defensoría del Pueblo Mérida atiende casos de acoso escolar

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales