• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 16 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Súmate: El CNE debe garantizar el registro de votantes

por Agencia EFE
11/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Un hombre deposita su voto en una urna durante unas elecciones de Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

Un hombre deposita su voto en una urna durante unas elecciones de Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 11 mar (EFE).- La ONG  Súmate reportó este sábado de una disminución en el número de inscritos para votar en el país caribeño, y recordó que es deber del Consejo Nacional Electoral (CNE) garantizar el Registro Electoral (RE) dentro y fuera del territorio.

En su cuenta en Twitter, la organización explicó que, «según cuadros estadísticos de los últimos seis cortes del Registro Electoral (…), hay una disminución del número de electores dentro y fuera del país».

Al respecto, aseguró que esta disminución indica que «el CNE no ha garantizado que (el RE) sea continuo ni eficiente».

De acuerdo con los datos mostrados por Súmate, para el 15 de julio de 2021 había un total de 21.267.813 inscritos en la data oficial del CNE, mientras que el último corte del ente electoral, al 30 de septiembre de 2022, muestra un total de 21.094.629 registrados.

«En los cuadros estadísticos de los cortes del Registro Electoral entre el 15 de julio de 2021 al 30 de septiembre de 2022 se puede constatar que el número de electores ha venido disminuyendo de forma progresiva», denunció.

Ante las cifras, la organización recordó que el CNE debe acercar los puntos de RE «a todos los venezolanos que requieren inscribirse o actualizar sus datos dentro y fuera del país».

Está previsto que en 2024 se celebren elecciones presidenciales en Venezuela, por lo que distintos grupos opositores, entre ellos quienes se medirán el próximo 22 de octubre en primarias para elegir a quien enfrentará al chavismo, han solicitado la apertura y ampliación del RE.

De acuerdo con el último corte del RE, correspondiente al 30 de septiembre de 2022, en Venezuela hay 21.094.629 ciudadanos mayores de edad inscritos para votar, de los cuales solo 107.878 están registrados en representaciones diplomáticas de la nación caribeña en el exterior.

Los inscritos para sufragar en territorio extranjero representan apenas el 2,25 % de los 4,8 millones que, según cálculos ofrecidos a EFE a inicios de este mes por José Enrique Delgado, coordinador de la ONG Súmate, serían la cantidad de migrantes mayores de edad aptos para participar en comicios nacionales.

 

 

 

 

Lea también

Comienza referéndum en Ecuador sobre Asamblea Constituyente y bases militares extranjeras

Comienza referéndum en Ecuador sobre Asamblea Constituyente y bases militares extranjeras

16/11/2025
Juramentan grupos de calle para defender cada «centímetro» de Venezuela

Juramentan grupos de calle para defender cada «centímetro» de Venezuela

16/11/2025
Maduro sale a la calle y convoca vigilia y marchas en protesta ante la tensión de EEUU

Maduro sale a la calle y convoca vigilia y marchas en protesta ante la tensión de EEUU

16/11/2025
«No hay planeta B»,el temor al cambio climático se extiende con jóvenes como protagonistas

«No hay planeta B»,el temor al cambio climático se extiende con jóvenes como protagonistas

16/11/2025

 

 

 

.

Tags: CNEDestacadoPolíticaRegistro ElectoralSúmate
Siguiente
De Guillermo del Toro a Ana de Armas, la tímida presencia latina en los Óscar

De Guillermo del Toro a Ana de Armas, la tímida presencia latina en los Óscar

Publicidad

Última hora

POST CANONIZACIÓN | Por: Francisco González Cruz

Comienza referéndum en Ecuador sobre Asamblea Constituyente y bases militares extranjeras

Sociedad Anticancerosa de Boconó realizó jornada urológica 

Valera Vivía de la Cría de Cochinos | Por: Alfredo Matheus

Con muestra de novedosas investigaciones concluyó Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales