• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SÚMATE denuncia campaña de Maduro en medio público a favor de Arreaza

por Agencia EFE
08/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 8 dic (EFE).- La ONG de Venezuela Súmate denunció este miércoles que el presidente Nicolás Maduro hace propaganda electoral en medios estatales a favor de Jorge Arreaza, candidato oficialista para las elecciones regionales del 9 de enero en Barinas -región de Hugo Chávez-, donde se repetirán los comicios por orden de Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

«Hoy, 8 de diciembre, en transmisión por VTV (Venezolana de Televisión) y los demás medios del Estado, Nicolás Maduro hace campaña a favor de su candidato en cuestionada elección de gobernador de Barinas. Viola artículos 145 de la Constitución, 13 y 70 de la Ley Contra la Corrupción, 75.1 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), señaló Súmate a través de Twitter.

Según el artículo 75.1 de la Lopre, «no se permitirá la propaganda electoral que se produzca fuera del lapso de la campaña electoral establecido por el Consejo Nacional Electoral».

La campaña para los comicios del 9 de enero comenzará, oficialmente, el 18 de diciembre y se prolongará hasta el 30 del mismo mes, lapso fijado en el cronograma del ente electoral.

En este sentido, Súmate denunció que el oficialismo ha incumplido la ley.

Además, el artículo 145 de la Constitución reza que «los funcionarios públicos y funcionarias públicas están al servicio del Estado y no de parcialidad alguna», una norma que impide a Maduro, como mandatario del país, hacer propaganda en favor de su propio partido.

Los barineses volverán a las urnas después de que el TSJ anulara los resultados de las elecciones regionales del 21 de noviembre, al considerar que el candidato opositor y ganador de los comicios por un estrecho margen, Freddy Superlano, se presentó pese a estar inhabilitado.

Hasta la fecha, se desconoce de dónde procede la supuesta inhabilitación de Superlano, ya que, en agosto de 2020, el Gobierno le otorgó, junto a otras 109 personas, una medida de gracia que contemplaba el levantamiento de cualquier bloqueo que le impidiera desempeñar cargos públicos y desarrollar labores políticas.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

11/08/2025
Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

Shakira logra «la gira latina más grande de 2025», tras 22 shows llenos en Norteamérica

11/08/2025

Además, el opositor pudo inscribirse como candidato a las elecciones del pasado noviembre en el sistema automatizado del Consejo Nacional Electoral (CNE), que, según las autoridades, es «el más moderno del mundo» y rechazaba los datos de cualquier persona que intentara postularse si estaba inhabilitada.

Fue tras la celebración de los comicios y el recuento de votos, de los que Superlano obtuvo el 37,60 % frente al 37,21 % del oficialista, Argenis Chávez, hermano del fallecido presidente, cuando el TSJ tomó la decisión de repetir los comicios.

El Supremo dio la orden el 29 de noviembre tras recibir una acción de amparo constitucional interpuesta por Adolfo Superlano, disidente de la oposición, alegando una violación de derechos constitucionales, entre otras cosas, porque Freddy Superlano se presentó pese a estar inhabilitado, lo que no le impidió inscribirse, como sí ocurrió con otros aspirantes.

 

 

 

 

 

 

Tags: ArreazamaduroSúmate
Siguiente
EL ATENEO DE VALERA EN EL BICENTENARIO DE VALERA | Por: Francisco González Cruz

HACIA EL ESTADO FEDERAL DESCENTRALIZADO | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales