• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

SUMA Trujillo: es riesgoso clases presenciales en medio de la tercera ola de la COVID-19

por Douglas Abreu
25/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente “obrero” Nicolás Maduro está propiciando para el inicio de las clases presenciales de este  25 de octubre, una contaminación masiva de covid-19 en la comunidad escolar ya que en Venezuela cada día se aceleran más los contagios y se incrementa vertiginosamente los fallecidos que con la circulación de la variante Delta, la identificación de seis cepas: Gamma, Alfa, Eta, Lota, Sars-Cov-2, Muy en medio de la tercera ola de contagio, será más peligroso y riesgoso comenzar la presencialidad escolar. La denuncia la hace el profesor José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo.

 

No existe control sanitario confiable

Hasta los momentos, no existe ningún control sanitario firme, confiable y contundente para evitar los riesgos de contagios – alerta el dirigente magisterial – porque así lo evidencia las cifras oficiales del M.P.P.S., si a esta cruda realidad sanitaria, sumamoslas aglomeraciones de padres, representantes, responsables de los niños y jóvenes, docentes, obreros, administrativos y pueblo en general en las diferentes paradas y movilización interna del transporte, más del 90% de los planteles escolares, que no cumplen con las medidas preventivas para evitar los contagios de este virus chino.

Además de la ausencia de un plan masivo, transparente y eficiente de vacunación para los docentes, obreros y administrativos, porque hasta la fecha no hay un registro o estadísticas claras y precisas que determinen el número o cantidad exacta de personal vacunado – fustigó  – solo aparecen públicamente de manera general o global que con ineficacia del plan de vacunación para los estudiantes permiten demostrar pública, comunicacional y constitucionalmente que jamás se puede comprometer la vida, la salud y el bienestar familiar, En consecuencia, no están dadas las condiciones para flexibilizar las clases, todos a cuidarse y protegerse.

 

Responsables: Maduro y Yelitza Santaella

Esta realidad sanitaria es bastante grave,  contraproducente y comprometedora  – advierte – porque Nicolás Maduro, la ministra Yelitza Santaella, encargados de las Zonas Educativas, autoridades únicas, directores regionales de educación, personal directivo, los fulanos supervisores circuitales e intercircuitales, UBCH, voces agoreras patronales y oficialistas, serán los grandes responsables de todos estos contagios y decesos, ya que la vida y la salud, son derechos humanos y fundamentales que prevalecen sobre cualquier interés político, individual, particular, grupal y patronal.

Donde el propio ordenamiento jurídico venezolano – prosiguió – no admite excusas de superiores, por lo tanto el defensor o defensora del pueblo tiene la obligación constitucional vigente de velar por el efectivo respeto y garantía de los derechos humanos ratificados por la República Bolivariana y el Ministerio Público a través de la Fiscalía General de la República, deben ordenar las respectivas investigaciones que dieran lugar para hacer efectiva las responsabilidades civiles, administrativas y penales a estos funcionarios públicos que en uso y abuso de poder político violan abierta y sistemáticamente los derechos humanos y fundamentales de la comunidad escolar venezolana, condenó para finalizar el dirigente sindical José Miguel Briceño.

Lea también

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025

 

___________________________________________________

Por: Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

 

Tags: clases presencialesCovidsumaTrujillo
Siguiente
CRISTALÓGRAFO | Principio Cristo,  tú voluntad | Por: Manuel Guillermo Ruiz Moreno

DESDE EL PUENTE | HOMENAJE A LÍA DE BERMUDEZ | Por: Oswaldo Álvarez Paz

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales