• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Suma Trujillo: Docentes rechazan política antilaboral de Nicolás Maduro

por Douglas Abreu
15/05/2023
Reading Time: 3 mins read
Se trata de una histórica humillación y despojo salarial porque no hubo absolutamente ningún ajuste salarial. (Fotos Archivo Digital).

Se trata de una histórica humillación y despojo salarial porque no hubo absolutamente ningún ajuste salarial. (Fotos Archivo Digital).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La organización sindical trujillana Suma, filial de Fetramagisterio rechaza, categórica y contundentemente la política antilaboral, neoliberal y fascista del Ejecutivo Nacional, que Nicolás Maduro al firmar este primero de mayo el aniquilamiento de cualquier ajuste salarial para los maestros, profesores universitarios, personal obrero, administrativo y demás sectores laborales de la Administración Pública.

Son declaraciones de los dirigentes magisteriales, José Miguel Briceño, Olga de Adriani, Alfredo Argüello, Jesús Caldera, Pablo Sánchez, Saúl Ramírez y Argenis Carreño Marín, representante de Fetratrujillo, quienes insisten que  esta destrucción salarial originó que patronalmente humillara  y se burlara de los trabajadores venezolanos   porque los condenó publica  y legalmente en el presente y  futuro a la sobrevivencia de la pobreza bolivariana.

 

Paquetazo antiobrero y antipopular

 Asimismo – prosiguieron –  este paquetazo antiobrero y antipopular sentenció a los educadores activos, jubilados, pensionados, interinos,  sobrevivientes  y demás sectores laborales del país a cobrar, la semana de ajuste salarial, el bono vacacional, recreacional, bonificación del fin de año y las prestaciones con sueldos y salarios revolucionarios pulverizados en el año 2022.

Con lo cual – adicionaron – han cercenando la vigencia constitucional, contractual, laboral, humana y progresiva de todos estos beneficios y derechos laborales irrenunciables de percibirlos con sueldos y salarios dignos establecidos en el Art  91 , transgrediendo así la vigencia constitucional de los artículos: 2,19,89, 104.

Así como – acotaron – el derecho humano y fundamental de los estudiantes y los hijos de los educadores de tener una alimentación nutritiva balanceada de calidad y cantidad,. LOPNA Art.30, y las conquistas contractuales y laborales desde el año 1969, Siete Contratos Colectivos Nacionales y las dos  Convenciones Colectivos únicas y unitarias.

 

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

Histórico despojo salarial

Se trata  – condenaron – de una histórica humillación y despojo salarial porque no hubo absolutamente ningún ajuste salarial, ni esta previsto realizarlo, solo bonificación económicas que no inciden en los sueldos salarios, prestaciones sociales de allí que el presente y futuro de este beneficio constitucionalmente vigente continua en el más gris y oscuro escenario laboral.

Las bonificaciones económicas – denunciaron  –  lejos de mitigar la pobreza extrema , no recupera el poder adquisitivo de los educadores y de  los sectores laborales del país, ya que sin escrúpulo alguno expoliaron revolucionariamente a los docentes activos, 14.77 $ del valor correspondiente al mes de abril 2023, $ 44.77. También le  timaron la progresividad social ya que percibirán la diferencia de 2.14$ para completar 20$ y no la igualdad social que debería aplicarse a la fecha 20.04.2023: 31.38$, evidenciándose clara y abiertamente el vulgar desprecio, y  el resentimiento social rojo rojito.

El anuncio presidencial del Primero de Mayo “Día Internacional del Trabajador” ha generado una Indignación nacional.

1° de Mayo: Indignación nacional

Para los declarantes, el anuncio presidencial del Primero de Mayo “Día Internacional del Trabajador” ha generado una Indignación nacional, ya que  representó lo más gris y criminal para los trabajadores venezolanos  cuando publica y comunicacionalmente, le arrebataron el derecho de tener una remuneración provechosa y justa constitucionalmente vigente como lo establece LOTTT, en su artículo 104.

Porque  – según los dirigentes sindicales – sustituyeron este derecho y beneficio por un ingreso vital de emergencia que solo es utilizado en momentos de emergencia por la CEPAL y la ONU, así timarle este derecho y beneficio salarial progresivo e irrenunciable  a la clase trabajadora del país, asimismo ocurrirá  con las   Convenciones Colectivas del magisterio, Profesores Universitarios, Salud y la Administración Publica,  las unificaran en una sola Convención Colectiva Nacional,

 

Realidad económica inocultable

Una reunión normativa laboral – de acuerdo al magisterio –  a la medida del patrono, caradurismo, fascismo puro y del bueno porque expropiaron el poder adquisitivo  de los educadores conquistados en la calle por más de 50 años de progresividad, tangibilidad e irrenunciabilidad de los derechos y beneficios contractuales y laborales vigentes, donde reino la combatividad e hidalguía del glorioso magisterio venezolano.

Para finalizar expresaron “Estamos frente a una realidad socioeconómica, laboral inocultable que indican que los salarios, semana de ajuste salarial, bono vacacional, recreacional y las prestaciones con los indicadores oficialistas de la inflación hiperinflación, el alza descomunal de los precios, de bienes, servicios la destrucción del bolívar y la economía dolarizada determinaran con suficiente claridad meridiana que estos beneficios  serán invisibles”.

 


Douglas Abreu / CNP 21627

@douglasabreub

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: MagisterioTrujillo
Siguiente
Denuncian filtraciones en el Hospital Rafael Rangel de Boconó

Denuncian filtraciones en el Hospital Rafael Rangel de Boconó

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales