• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Suerte

por Eduardo Fernández
03/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hoy debe estar comenzando el diálogo entre el Gobierno y algunos sectores de la oposición en República Dominicana. Ojalá ese diálogo tenga éxito. Los venezolanos tendríamos que agradecerlo.

Venezuela está atravesando una crisis sin precedentes. Es lo que he llamado una “Pentacrisis”. Es decir, una crisis que tiene, por lo menos, cinco lados. Es una crisis política. La estructura institucional del país ha colapsado. Se requiere reconstruir el Estado democrático, restablecer el principio de la primacía de la Constitución y garantizar el respeto a los derechos consagrados en el texto constitucional.

Hay una pavorosa crisis económica. La economía venezolana está aquejada de las dos peores enfermedades que puede tener una economía: inflación y recesión. La solución de los problemas económicos de Venezuela pasa por lograr un gran acuerdo nacional que permita tomar las medidas que son necesarias.

Existe también una gravísima crisis social. Esa crisis se manifiesta en el hambre, el desabastecimiento de alimentos y medicinas, y el crecimiento sostenido de la pobreza y de las enfermedades. Tenemos derecho a esperar que nuestros líderes, tanto del Gobierno como de la oposición, promuevan los acuerdos necesarios para resolver la profunda crisis humanitaria que está sufriendo el pueblo venezolano.

Existe una cuarta manifestación de la crisis que se expresa en la catástrofe educativa que existe en el país. El futuro pertenece a los países que logren ganar la batalla de la educación, de la ciencia, de la tecnología, de la informática, de la cultura en general. Al paso que vamos, Venezuela se está distanciando cada vez mas de estar en condiciones de ganar esa batalla.

Por último, Venezuela está sumergida en una profunda crisis moral. La corrupción ha permeado todos los sectores de la vida nacional. Se requiere un inmenso esfuerzo de reequipamiento moral en el país.

Siempre he sido partidario del diálogo. Por supuesto, de un diálogo serio y responsable. De un diálogo inspirado por la comprensión de la magnitud de la crisis y por la conciencia del sufrimiento que treinta millones de venezolanos estamos padeciendo por los errores de nuestro liderazgo.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

08/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

08/07/2025
PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

DEJAR FLUIR | Por: Francisco González Cruz

07/07/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS! | ¿LA FELICIDAD EXISTE? | Por: Luis Aranguren Rivas

07/07/2025

Ojalá el diálogo en Santo Domingo produzca resultados positivos para resolver la crisis nacional. Les deseamos suerte a nuestros negociadores. Seguiremos conversando.
@EFernandezVE

Siguiente

Desde Roma

Publicidad

Última hora

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales