• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Sueldos y bonos insuficientes para soportar cuarentena

por Karley Durán
15/04/2020
Reading Time: 2 mins read
La falta de dinero comienza a perturbar la paz familiar.

La falta de dinero comienza a perturbar la paz familiar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los salarios y los bonos entregados por la plataforma Patria cada día, en esta segunda etapa de cuarentena social en Venezuela, se tornan insuficientes ante el alza de precios de los productos de la cesta básica familias, ajustados a la variación constante del dólar “negro”.

Luego del anuncio del Ejecutivo Nacional de la prolongación de la cuarentena y el Estado de Alarma por 30 días más, algunos locales comerciales del municipio Boconó cerraron su Santamaría para no vender a pérdidas y otros cambiaron rápidamente los precios de los productos. Por el contrario, los boconeses desesperan por no poder trabajar normalmente o hacer trabajos fuera de su área laboral para conseguir más ingresos y sobrevivir a la crisis económica del país.

Los precios varían diariamente. Una harina de maíz precocida se encuentra en el mercado entre Bs. 120 mil y Bs. 160 mil, el azúcar entre Bs. 150 mil y Bs.170 mil, la mayonesa pequeña Bs. 240 mil y la mantequilla de 250 gr. Bs. 260 mil.

Los alimentos suben de precio casi a diario.

Si hablamos de enlatados, se pueden adquirir entre Bs. 170 mil y 240 mil. La leche en polvo está en 950 mil y el medio kilo de café en 350 mil. De los productos de higiene personal, la crema dental cuesta 150 mil, el jabón de olor entre 50 mil y 100 mil, el jabón en polvo varía entre 200 mil y hasta 650 mil, mientras el champú cuesta 380 mil, depende de la marca y el tamaño.

Esta realidad es la que preocupa a los venezolanos, incluso más que la pandemia Covid-19. Según testimonios porque ni un sueldo de 450 mil y menos un bono del mismo monto son suficientes para adquirir lo más necesario, puesto que la carne, si se consigue, cuesta 400 mil y el pollo 580 mil, ambos desaparecidos de la mesa familiar.

 

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com /@karley_ale
Tags: BoconóeconomíaSueldoTrujillo
Siguiente
Subida de precios de alimentos noquea a los trujillanos

Brote de dengue preocupa a boconeses en cuarentena

Publicidad

Última hora

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales