• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 3 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sudeban evalúa regulación de usos de puntos de venta, Pago Móvil y pagos con Carnet de la Patria

por Redacción Web
17/01/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario, (Sudeban), sostuvo una reunión con autoridades del sector bancario público privado, así como también con representantes de operadoras telefónicas y de tarjetas de crédito y débito para evaluar los avances del Sistema de Pago Móvil Interbancario (P2P), la adecuación del Carnet de la Patria como instrumento de pago y medidas de regulación relativas a los puntos de venta.

El encuentro estuvo liderado por el Viceministro de Articulación Económica, Xavier León del Ministerio de Economía y Finanzas y representantes de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV).

La institución reportó que al cierre del año 2017, el Sistema de Pago Móvil Interbancario registró más de dos millones de afiliaciones correspondientes a las 18 instituciones bancarias autorizadas por la Sudeban. De igual forma, todavía se encuentran en evaluación los proyectos presentados por 4 bancos.

Con relación al Carnet de la Patria como método de pago a la fecha solo la banca pública ofrece la recarga a través de taquilla, por lo que la Sudeban exhortó a la banca privada a fijar la fecha para la puesta en producción de este sistema.

La Sudeban mediante circular enviada a la Banca el 27 de diciembre de 2017, instruyó la optimización de los protocolos de seguridad en materia de telecomunicaciones (mensajería segura USSD), para lograr la incorporación de personas que no poseen teléfonos inteligentes o no se encuentren bancarizadas.

Lea también

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

02/10/2025

GV

Tags: Carnet de la patriaPago móvil InterbancarioSudeban
Siguiente
Trump advierte que inmigración amenaza la seguridad de EEUU

Trump advierte que inmigración amenaza la seguridad de EEUU

Publicidad

Última hora

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Cartas | Para leer he leído una Taza de café con Mario Briceño Iragorry (V) | Por: Juancho José Barreto González

ANDRÉ MALRAUX Y SU OBRA: ´LA CONDICIÓN HUMANA´ | Por: Ernesto Rodríguez

“Henry´s Chocolatier” representará a Trujillo en el IV Congreso Nacional del Cacao

Trujillo “se alza con el campeonato masculino” de bolas criollas en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales