• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Subsidio del diésel | Por Isaías Márquez

por Redacción Web
15/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Isaías Márquez

Importunamente, es de estimarse, puesto que casi toda Venezuela depende de esta tecnología, Pdvsa ha eliminado el subsidio al diésel para el sector industrial; beneficio que aun cuando  implicaba un costo de cero, todavía  escaseaba  y ya era per se,  más costoso por tener que apelar por el mercado negro, mafia del crimen organizado, de trama oficialista básicamente, que pone precio a la distribución del mismo, porque es de suponerse que todo empresario industrial debe disponer de un capital cuantioso y reservas  para atender contingencias; como por ejemplo, la de escasez de combustible cualesquiera sean las razones, justificables o no, como en la situación de desgobierno que nos ocupa hoy por hoy, cuando grupos delictuales autorizados administran bienes de primera necesidad para la población, tal y como es el caso del combustible tan imprescindible en la industria agropecuaria, razón por la cual los productores de los cereales más importantes para la dieta del venezolano (arroz, maíz y sorgo para el ganado, fundamentalmente) manifiestan un hondo  malestar en virtud del ajuste de su precio a unos  USD0,32/litro.

La escasez de combustible no constituye una de las causas, aunque no de las relevantes, aparte de la electricidad y las invasiones, que impiden la recuperación de la producción industrial del sector privado. Pues, la última encuesta de coyuntura de Conindustria evidencia que durante el I-trimestre 2023 el sector estuvo operando algo por debajo de un 31 por ciento de su capacidad instalada.

El aumento del diésel presume, entre otros, un “duro golpe” para el sector agropecuario venezolano; asunto que nada se relaciona con las sanciones, sino con indiscreción política del régimen, simple y evidentemente. Una matriz energética operativa es fundamental para toda industria.

 

 

 

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez

04/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La ruta del petróleo conduce a Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

04/07/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El río crece | Por: Juancho Barreto González

04/07/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Compra compulsiva: Efectos emocionales y financieros | Por: José Luis Colmenares Carías

03/07/2025

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Llamado de la Oscuridad a la Luz | Por José Rojas

Publicidad

Última hora

Avanzada Progresista presentó a sus candidatos para las elecciones municipales del 27 de julio

Georges Elarba: «Venimos a no defraudar a la afición y llevar al Trujillanos a la primera división»

Carreteras en alto riesgo en Boconó 

Proponen convertir el Mercado Periférico de Bella Vista en el Centro de Distribución Cárnica del municipio Valera

Boconó | Trabajan para abrir el paso en La Laguna de Los Cedros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales