• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Subsidio del diésel | Por Isaías Márquez

por Redacción Web
15/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Isaías Márquez

Importunamente, es de estimarse, puesto que casi toda Venezuela depende de esta tecnología, Pdvsa ha eliminado el subsidio al diésel para el sector industrial; beneficio que aun cuando  implicaba un costo de cero, todavía  escaseaba  y ya era per se,  más costoso por tener que apelar por el mercado negro, mafia del crimen organizado, de trama oficialista básicamente, que pone precio a la distribución del mismo, porque es de suponerse que todo empresario industrial debe disponer de un capital cuantioso y reservas  para atender contingencias; como por ejemplo, la de escasez de combustible cualesquiera sean las razones, justificables o no, como en la situación de desgobierno que nos ocupa hoy por hoy, cuando grupos delictuales autorizados administran bienes de primera necesidad para la población, tal y como es el caso del combustible tan imprescindible en la industria agropecuaria, razón por la cual los productores de los cereales más importantes para la dieta del venezolano (arroz, maíz y sorgo para el ganado, fundamentalmente) manifiestan un hondo  malestar en virtud del ajuste de su precio a unos  USD0,32/litro.

La escasez de combustible no constituye una de las causas, aunque no de las relevantes, aparte de la electricidad y las invasiones, que impiden la recuperación de la producción industrial del sector privado. Pues, la última encuesta de coyuntura de Conindustria evidencia que durante el I-trimestre 2023 el sector estuvo operando algo por debajo de un 31 por ciento de su capacidad instalada.

El aumento del diésel presume, entre otros, un “duro golpe” para el sector agropecuario venezolano; asunto que nada se relaciona con las sanciones, sino con indiscreción política del régimen, simple y evidentemente. Una matriz energética operativa es fundamental para toda industria.

 

 

 

 

 

Lea también

¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

31/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

31/10/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

30/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

30/10/2025

 

 

 

 

Siguiente
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Llamado de la Oscuridad a la Luz | Por José Rojas

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales