• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Subidos en cerros, con piedras y dinamita los seguidores de Morales intensifican bloqueos

por Agencia EFE
28/10/2024
Reading Time: 3 mins read
Seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales bloquean una vía durante este lunes, en Sipe Sipe (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

Seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales bloquean una vía durante este lunes, en Sipe Sipe (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Sipe Sipe (Cochabamba), 28 oct (EFE).- Subidos en cerros para arrojar piedras grandes a los policías y armados con dinamitas y palos, los seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) cumplen este lunes quince días de bloqueo de carreteras que intensificaron en el centro del país en defensa de su líder ante una posible orden de captura.

Los ‘evistas’, como se les conoce a los afines al exmandatario y líder oficialista, bloquean carreteras, en su mayoría en la región central de Cochabamba, para reclamar al Gobierno de Luis Arce que detengan lo que ellos consideran «una persecución política» contra Morales, por una acusación e investigación por trata de personas y estupro, por presunta «violación» de una menor durante su Presidencia.

Decenas de jóvenes y mujeres en su mayoría quechuas mantienen vigilado el paso de transporte y personas día y noche con palos de más de un metro según constató EFE, a mediodía bajo el intenso sol se cubren con sombreros y cuando ven periodistas los hombres se tapan el rostro con sus camisetas.

Las calles se mantienen cubiertas de piedras cafés de lado a lado, y los ‘evistas’ solo dejan pasar a personas a pie o en motocicleta, estás últimas deben sortear los obstáculos o subirse cobre las piedras a empujones para continuar el camino.

El viernes los ‘evistas’ se enfrentaron con la Policía boliviana durante un operativo de «desbloqueo», los agentes arrojaron gas lacrimógeno a los cerros, pero por la altura los protestantes no se vieron afectados.

Mientras que los ‘evistas’ tiraban pierdas que rodaban desde lo alto y lanzaban dinamita, con los explosivos hirieron en la pierna a un agente de policía, quien tuvo que ser intervenido quirúrgicamente para que le reconstruyeran la extremidad.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Una persona camina en una vía bloqueada con piedras por seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales este lunes, en Sipe Sipe (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

Después de la refriega y de que las autoridades retiraran piedras con un tractor, los manifestantes regresaron a la carretera e intensificaron los puntos de bloqueo, haciendo fracasar el operativo policial.

Los periodistas que se han acercado durante estas dos semanas para informar sobre los bloqueos en las regiones de Sipe Sipe y Parotani reportaron agresiones por parte de los manifestantes, y algunos fueron golpeados con piedras.

Los defensores de Morales no quieren hablar con periodistas locales y según reportes de los gremios de Prensa cada día son más hostiles con quienes portan cámaras y micrófonos.

En la región de Cochabamba, la más afectada por los bloqueos, los sectores vecinales y sociales decidieron en una reunión «desbloquear» a la fuerza las carreteras si el Gobierno de Luis Arce no actúa pronto contra los bloqueadores.

Y es que en las ciudades como La Paz, Santa Cruz y Cochabamba el combustible escasea por la obstrucción de vías, y las filas en los surtidores de gasolina y diésel llegan a extenderse hasta 10 cuadras.

En el caso de la comida, la situación varia por ciudad, mientras que en La Paz, el pollo escasea porque no puede se transportado y el precio del que hay sube, mientras en Santa Cruz, región de gran producción agrícola, el pollo no puede salir y hay una sobre oferta, que hace que los precios bajen y mucho del producto se arruine sin ser vendido.

Los sectores ‘evistas’ anunciaron que a partir de este lunes intensificarán sus medidas de presión, tras la denuncia de Evo Morales de un «intento de asesinato» en su contra el domingo en la mañana.

Morales indicó que el Gobierno de Arce intentó asesinarlo en un ataque armado en donde su vehículo recibió 14 balazos y su piloto resultó herido con un rose de bala en la cabeza.

SIn embargo, el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, acusó al expresidente de atacar a balazos a un grupo de policías que hacia una control antidrogas rutinario en el Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical del líder cocalero y del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).

Del Castillo llamó mentiroso a Morales y dijo que los videos que mostró del supuesto ataque armado están «editados».

Todo esto pasa en medio de una pugna por el oficialismo boliviano, y el distanciamiento del presidente Arce y Morales por el control del MAS y el Ejecutivo.

Seguidores del expresidente de Bolivia Evo Morales bloquean una vía durante este lunes, en Sipe Sipe (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas

 

 

 

 

 

.

Tags: PolíticaProtestas
Siguiente
Alianza opositora exige liberar a Biagio Pilieri detenido hace dos meses

Alianza opositora exige liberar a Biagio Pilieri detenido hace dos meses

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales