• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Subida de precios de alimentos noquea a los trujillanos

El incremento del dólar ha disparado de forma indiscriminada los precios de los alimentos en medio de la Cuarentena Nacional y en un país donde la mayoría sobrevive con un salario mínimo mensual de 450 mil bolívares, que no alcanza ni para resolver 'la papa del día'

por Yoerli Viloria
15/04/2020
Reading Time: 2 mins read
Gráficas: Alexander "Chaparro" Viloria

Gráficas: Alexander "Chaparro" Viloria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El incremento acelerado del precio del dólar en los últimos días tiene asustado a muchos y ha dejado sorprendido a los trujillanos al momento de hacer sus compras en abastos, supermercados o carnicerías.

Tras un recorrido del equipo reporteril de Diario de Los Andes se pudo constatar que el precio de los alimentos de primera necesidad han experimentado un alza de forma indiscriminada, mientras que hay ciudadanos que aseguran que todos los días se exhiben nuevos precios.

La carne se cotiza en Bs. 450 mil el kilo y el pollo ronda el mismo precio, el queso semiduro puede llegar a tener un costo mínimo de Bs. 460 mil, el duro se consegue hasta en 590 mil, mientras que el concha negra alcanza los 700 mil.

Gráficas: Alexander «Chaparro» Viloria

En cuanto al cartón de huevos que nuevamene se incorpora a la modalidad de aumento diario y que ya supera los 500 mil bolívares, en abastos y bodegas populares un solo huevo puede costar 25 mil bolívares. Si de charcutería se trata el popular tuvo de mortadela se muestra en 460 mil.

Si el salario mínimo integral se mantiene en 450 mil bolívares, a un venezolano promedio el sueldo mensual no le alcanzaría ni para la comida de un día, lo que es igual a decir que no le alcanzaría ni para hacer un arroz con huevo o arepa con queso que antes podían resolver ‘la papa del día’.

Con el comercio trabajando a media máquina y solo los sectores priorizados, sin transporte público y una población intentando mantenerse en sus hogares, los trujillanos de pie se preguntan cómo van a sobrevivir a la Cuarentena Nacional que decretó el Gobierno de Nicolás Maduro como medida para frenar la propagación de Covid-19.

Gráficas: Alexander «Chaparro» Viloria

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Via: Yoerli Viloria / yoerliviloriaduque@gmail.com / @yoerli2017
Tags: Aumento de preciosCuarentenaeconomíaTrujillo
Siguiente
Abatido en pleno centro de Valera «La Fresa»

Abatido en pleno centro de Valera "La Fresa"

Publicidad

Última hora

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales