• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Subestaciones de Corpoelec están a merced del tiempo

por Carlos Paredes
16/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Héctor Díaz cuestiona la grave situación de crisis en la región trujillana. Gráfica: Edwuard Barradas

Héctor Díaz cuestiona la grave situación de crisis en la región trujillana. Gráfica: Edwuard Barradas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El dirigente de Soluciones lamenta que el gobierno tenga descuidado el sector eléctrico. Asegura que el plan de inversión de los ex ministros Jessy Chacón y Argenis Chávez fue a para a bancos de  Andorra y paraísos fiscales

La polémica sigue en torno a la grave crisis que se viene viviendo en el sector eléctrico que ha desencadenado en constantes apagones en varios estados del país, siendo Trujillo uno de los más afectados, en ese sentido el coordinador regional del movimiento Soluciones, Héctor Díaz, opinó “el colapso eléctrico tiene sus orígenes en la falta de mantenimiento, en no prevenir la actualización de los equipos generadores de electricidad”.

Explicó que en el caso de la Represa El Guri “pasó a ser una empresa de nómina de activistas del Psuv y sus técnicos, personas preparadas con años de servicio, fueron desplazados por un personal no calificado que no tenían ni la remota idea del funcionamiento de la infraestructura generadora de electricidad, en tal razón las subestaciones quedaron a merced del tiempo sin posibilidad alguna de generarles cambios o sustituciones de herramientas ya que su uso ameritaba una constante revisión anual para sustituirlas por otras”.

 

Dinero desviado

De la misma manera Díaz formuló una fuerte denuncia “El plan de inversiones de los ex ministros Jessi Chacón y Argenis de Chávez, fue a parar a los bancos de Andorra, a los paraísos fiscales ya que fueron millones y millones de dólares que no se utilizaron para adquirir equipos fuera del país, los dólares preferenciales del Sicad para traer equipos al país fueron desviados”.

Asimismo comentó que las empresas eléctricas como Corpoelec en el occidente del país, la del Zulia, la de los llanos y el oriente que antes eran empresas rentables y con nómina de personal muy calificada ya que la meritocracia era el aval para los ascensos en los cargos internos, hoy en día no existe y se ha convertido en una empresa de alto riesgo, a tal punto, que los informes de seguridad e higiene industrial están prohibidos publicarlos por la inmensa cantidad de accidentes que allí han ocurrido.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

 

De interés:

Para Héctor Díaz la fuga de personal para otros países, dejando su cargo abandonado ante los míseros salarios y la falta de dotación al personal, desembocó en la crisis total del servicio eléctrico.

 

Tags: ApagonesCorpoelecTrujillo
Siguiente
Para el sector salud “nunca  los recursos han sido suficientes”

Para el sector salud “nunca los recursos han sido suficientes”

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales