• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Investigación

Subestación Buena Vista sin batería de emergencia desde hace dos años

Además de la carencia del sistema de respaldo de suministro de energía local, dentro de las instalaciones de la subestación hay salas con equipos aún sin desempacar e instalar en medio de paredes que presentan evidente humedad, filtración y moho, según informó una fuente institucional. La pica y poda la realizan de forma esporádica los milicianos

por Yoerli Viloria
05/03/2020
Reading Time: 2 mins read
Subestación Buena Vista desde hace dos años carece de sistema de emergencia

Subestación Buena Vista desde hace dos años carece de sistema de emergencia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

DLA.-La subestación Buena Vista está ubicada en la carretera panamericana entre Sabana de Mendoza y el sector Buena Vista, en jurisdicción del municipio Bolívar del estado Trujillo. Por sus características, es la principal subestación de transmisión del estado. Recibe la energía en los niveles 230 KV y distribuye mediante líneas de transmisión en 115 KV hacia las subestaciones Caja Seca, Sabana de Mendoza, Valera I, Valera II y Trujillo.

A través de un informe técnico de Corpoelec de diciembre de 2019, al que se pudo tener acceso, se supo que desde hace más de dos años la subestación no cuenta con un sistema de respaldo de suministro de energía local a causa de robo de piezas y baterías, que pudieran dar asistencia durante más de cuatro o cinco horas en caso de emergencia, como la suscitada el 7 de marzo de 2019.

Una fuente institucional informó que dentro de las instalaciones de la subestación hay salas con equipos aún sin desempacar e instalar en medio de paredes que presentan evidente humedad, filtración y moho, “no entiendo qué pasa, si para allá cada rato va el ministro y el viceministro pero los pasan solo por donde pisa la reina”. Compartió que la subestación no tuvo por mucho tiempo vigilancia y en la actualidad presenta precario resguardo.

 

Pica y poda delegado a milicianos pocas veces se realiza

En cuanto a la maleza que en otras oportunidades ha arropado la subestación lo que ha motivado la reseña de esta casa editorial, el declarante reveló que aunque le acaban de hacer mantenimiento, la misma sufre periodos muy extensos sin el respectivo pico y poda que en años anteriores se realizaban dos veces por año a mano de cuadrillas especializadas, además del diagnostico de los circuitos, “ahora tienen esa labor los milicianos, pero literalmente hay que rogarles para que hagan el trabajo”.

La misma fuente detalló que en Trujillo se ha ido del país más de la mitad del personal capacitado y han sido reemplazados por trabajadores no calificados, por lo que el panorama dentro de las subestaciones del estado se muestra entre equipos obsoletos y otros nuevos sin instalar por la falta de conocimiento de los trabajadores para ponerlos en funcionamiento.

Lea también

Acta Constitutiva de firma personal «BODEGON SAN RAFAEL DE JENNY SOTO, F.P.»

18/11/2024
Cinco niños sordos de nacimiento recuperan el oído y el habla gracias a una terapia génica

Cinco niños sordos de nacimiento recuperan el oído y el habla gracias a una terapia génica

05/06/2024
Solo uno de cada cuatro docentes universitarios consumió carnes y granos en 2023

Solo uno de cada cuatro docentes universitarios consumió carnes y granos en 2023

17/02/2024
Cepal y FMI proyectan que la economía venezolana se desacelerará este año

Cepal y FMI proyectan que la economía venezolana se desacelerará este año

20/04/2023

Lea también: Entre el monte y culebra se encuentra subestación eléctrica Valera III

Via: Yoerli Viloria / yoerliviloriaduque@gmail.com / @yoerli2017
Tags: ApagònMega apagónSub estación Buena VistaTrasfondoTrujillo
Siguiente
Entre el monte y culebra se encuentra subestación eléctrica Valera III

¿Estamos a puertas de un nuevo apagón?

Publicidad

Última hora

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales