• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Suben a unas 22 toneladas de cocaína decomisadas en un operativo en Ecuador

por Agencia EFE
22/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Un operario rocía reactivos químicos sobre dos bloques de cocaína para corroborar que se trata de droga, en una fotografía de archivo. EFE/Santiago Fernández

Un operario rocía reactivos químicos sobre dos bloques de cocaína para corroborar que se trata de droga, en una fotografía de archivo. EFE/Santiago Fernández

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Quito, 22 ene (EFE).- La cantidad de droga decomisada en un operativo realizado durante el fin de semana en Ecuador ascendió a unas 22 toneladas de cocaína, según informó este lunes el Ejército ecuatoriano, lo que sería una de las mayores incautaciones de la historia del país.

Las cerca de 22 toneladas de droga halladas en la tropical provincia de Los Ríos estaban distribuidas en 733 bultos, precisó el Ejército en su cuenta de la red social X, que cifró el valor del cargamento en más de mil millones de dólares en el mercado internacional.

El domingo se había informado del hallazgo de diez toneladas, pero la cifra se ha modificado con el avance del operativo desarrollado presuntamente en una granja de cerdos donde se encontraba oculta y almacenada esta gran cantidad de cocaína.

Se presume que este material podría haber sido transportado a los mercados de Asia, Europa y Norte y Centroamérica, «empleando avionetas de bajo ‘performance’ (rendimiento)», añadió el Ejército.

Apuntó que esta operación representa un fuerte debilitamiento a la capacidad operativa, logística y financiera del narcotráfico a nivel mundial, generando un pérdida de 50.000 dólares por kilo.

«El éxito de la operación militar es producto de más de seis meses de la ejecución de estrategias de observación y vigilancia llevadas a cabo por nuestra inteligencia militar», señaló el Ejército.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

En el mismo operativo, los militares hallaron 12 fusiles y más de 5.000 balas calibre 5.56.

El Ejército acompañó su mensaje con fotografías y un vídeo en el que se aprecia el armamento incautado y los bultos con la droga.

El operativo se desarrolló en momentos en que en Ecuador rige un estado de excepción, con toque de queda nocturno, así como la declaratoria de un «conflicto armado interno» contra los grupos de delincuencia organizada, principalmente dedicados al narcotráfico.

La semana pasada hubo una oleada de atentados y acciones violentas atribuidas esos grupos, que incluyeron el secuestro de policías, asesinatos, artefactos explosivos, vehículos incendiados, motines en cárceles con 200 rehenes (ya liberados) y la toma de un canal de televisión por parte de 13 encapuchados armados, ahora detenidos.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha identificado a las bandas del crimen organizado como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales a ser neutralizados por las Fuerzas Armadas, que ahora están a cargo de la seguridad del país.

Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un punto clave del tráfico mundial de esa droga, al aprovechar las mafias sus puertos y costas para enviar toneladas de esa droga hacia Europa y Norteamérica.

Esto le ha hecho ser también en el tercer país del mundo que más droga decomisa, sólo por detrás de Colombia y Estados Unidos, pues anualmente ha superado las 200 toneladas de estupefacientes incautados en los últimos tres años.

Durante el fin de semana también fue incautado en las aguas jurisdiccionales de Ecuador un ‘narcosemisumergible’ que llevaba más de tres toneladas de cocaína y que estaba tripulado por tres hombres de nacionalidad colombiana que quedaron detenidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ContrabandoDecomisóDroga
Siguiente
Comunidades de Boconó denuncian cinco días sin el vital líquido

Comunidades de Boconó denuncian cinco días sin el vital líquido

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales