• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Suben a 42 los detenidos por trama de corrupción

por Agencia EFE
02/04/2023
Reading Time: 2 mins read
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Pena R

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Pena R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 1 abr (EFE).- Las autoridades venezolanas arrestaron en las últimas horas a 15 personas por su presunta vinculación en una trama de corrupción denunciada por el Gobierno de Venezuela, con lo que los detenidos suman 42 por estos hechos, informó este sábado el fiscal general, Tarek William Saab.

«A la fecha el Ministerio Público (MP, Fiscalía) logró -junto a los órganos auxiliares- la detención de 42 sujetos vinculados a las diversas tramas de corrupción que buscaron desfalcar (en su inmoralidad delictiva) a la economía nacional, dañando a la comunidad en general», señaló Saab en su cuenta de Twitter.

El fiscal no ofreció detalles sobre la identidad de los detenidos o qué cargos ejercen dentro de las instituciones del Estado.

El viernes, Saab anunció la detención de dos directivos de la industria petrolera, identificados como Jackeline Perico y José Lima, «adscritos a la Dirección Ejecutiva de Producción de la Faja Petrolífera del Orinoco», una extensa zona que alberga las mayores reservas probadas de crudo.

Ambos funcionarios, prosiguió, «serán imputados por hechos de corrupción, en donde aparecen como participantes de la trama» desarrollada en la estatal Pdvsa y en la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip).

Por otra parte, informó que se investigarán los «graves hechos» de corrupción en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), un día después de que la Policía Anticorrupción solicitara al ente fiscal procesar judicialmente a un «conjunto de funcionarios» de este conglomerado de empresas públicas de recursos mineros, forestales y eléctricos, entre otros, ubicado en el estado Bolívar (sur).

El pasado 17 de marzo, la Policía Anticorrupción emitió un primer comunicado en el que solicitó la judicialización de un número indeterminado de ciudadanos que «ejercían funciones en el Poder Judicial, en la industria petrolera y en algunas alcaldías municipales».

Lea también

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

04/08/2025
Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

04/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

Río Orinoco comenzó a descender tras alerta roja en Amazonas y Bolívar

04/08/2025

Posteriormente, la Fiscalía confirmó que un diputado, el jefe del ente público de criptoactivos, un alcalde, cinco trabajadores de una vicepresidencia de Pdvsa liderada por Antonio Pérez -también detenido-, dos empleados de la Intendencia de Minería Digital y Procesos Asociados y tres jueces están entre los implicados en las tramas de corrupción y serán juzgados.

También integran el grupo de aprehendidos 11 empresarios que, según el fiscal, están asociados a operaciones de legitimación de capitales, procedentes de estas operaciones ilícitas en el sector petrolero y de criptoactivos.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CorrupciónDestacadoJusticia
Siguiente
La zona industrial “Carmen Sánchez de Jelambi”: palanca del desarrollo trujillano/ Por Jesús Matheus Linares

La zona industrial “Carmen Sánchez de Jelambi”: palanca del desarrollo trujillano/ Por Jesús Matheus Linares

Publicidad

Última hora

El voto como herramienta de cambio | Por David Uzcátegui

Expresa Germán Sandoval: “Sería una debacle que el Portuguesa desapareciera”

MAS: Oposición debe reconstruirse y anteponer intereses nacionales a agendas particulares

Nicolás Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales