• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Suben a 251 los miembros de una secta muertos en Kenia por ayunar para ver a Jesucristo

por Layisse Cuenca
07/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Detectives de homicidios de Kenia y expertos forenses de la Dirección de Investigaciones Criminales (DCI) examinan los cuerpos exhumados de varias fosas comunes de presuntos miembros de una secta cristiana que ayunaron hasta morir en el bosque de Shakahola (sur de Kenia) para reunirse con Jesucristo, el 23 de abril de 2023. EFE/EPA/STR

Detectives de homicidios de Kenia y expertos forenses de la Dirección de Investigaciones Criminales (DCI) examinan los cuerpos exhumados de varias fosas comunes de presuntos miembros de una secta cristiana que ayunaron hasta morir en el bosque de Shakahola (sur de Kenia) para reunirse con Jesucristo, el 23 de abril de 2023. EFE/EPA/STR

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nairobi, 7 jun (EFE).- Los presuntos miembros de una secta cristiana que ayunaron hasta morir en el bosque de Shakahola (sur de Kenia) para reunirse con Jesucristo han aumentado a 251 después de que las autoridades descubriesen más cadáveres, informó la Policía en declaraciones recogidas hoy por los medios locales.

La comisionada regional de policía de la Costa keniana, Rhoda Onyancha, indicó que este martes, cuando se reanudó la tercera fase de las excavaciones en fosas comunes halladas en el bosque, los equipos de rescate hallaron nueve cuerpos, lo que eleva el total a 251 desde que empezaron las exhumaciones el pasado abril.

El número de supuestos seguidores de la secta rescatados con vida asciende a 95, de los que 19 «han sido identificados por familiares», y se han tomado 93 «muestras de ADN», precisó Onyancha este martes ante los periodistas en el bosque.

Hasta la fecha, 45 sospechosos han sido detenidos en relación con la llamada «masacre de Shakahola», y un total de 613 personas han sido reportadas como desaparecidas.

El ministro del Interior, Kithure Kindiki, prometió este martes que los equipos de rescate no dejarán a nadie en el bosque.
«Se abrirán caminos de seguridad (…) para ayudar en los esfuerzos metódicos y científicos de búsqueda y rescate, así como en la identificación de tumbas.

No dejaremos a ninguno de nuestros ciudadanos en el bosque, vivo o muerto», aseguró Kindiki.

El ministro agregó que el Gobierno planea convertir el bosque en un monumento de homenaje a las víctimas para que «generaciones de kenianos recuerden lo que pasó aquí».

Casi todos los muertos de la «masacre de Shakahola» han sido exhumados de tumbas y fosas comunes en ese bosque, a excepción de unos pocos que murieron en el hospital por su estado grave.

Las autopsias de más de un centenar de cuerpos evidenciaron que, si bien todos mostraban signos de inanición, los cadáveres de al menos tres menores y un adulto tenían también rastros de estrangulación y asfixia.

Las primeras investigaciones de la Policía apuntan a que los fieles eran forzados a seguir con el ayuno aunque quisieran abandonarlo.

El pasado 10 de mayo, el tribunal de Shanzu, en la ciudad costera de Mombasa, ordenó extender durante treinta días (iniciando el recuento el pasado 3 de mayo) la detención del líder de la secta que presuntamente persuadió a las víctimas para ayunar, el pastor Paul Mackenzie Nthenge, junto con su mujer y otros 16 sospechosos.

El pasado 2 de mayo, Nthenge y los otros detenidos fueron puestos en libertad por el tribunal de la turística ciudad costera de Malindi, después de que la Fiscalía manifestara su intención de formular cargos de terrorismo contra ellos, algo para lo que esa corte se declaró incompetente.

Sin embargo, el pastor y sus secuaces fueron detenidos minutos después y trasladados al tribunal de Shanzu, a unos 120 kilómetros.

El presidente de Kenia, William Ruto, pidió el pasado 14 de mayo disculpas en nombre de su Gobierno por no haber podido impedir las muertes.

Nthenge, bajo custodia policial desde el pasado 14 de abril, lidera la Good News International Church (Iglesia Internacional de las Buenas Nuevas).
Extaxista, el pastor ya fue detenido el pasado marzo después de ser acusado de la muerte de dos niños en circunstancias similares, pero obtuvo la libertad bajo fianza.

 

 

Lea también

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

25/08/2025
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

25/08/2025
Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

25/08/2025
La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

25/08/2025

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Zelenski acusa a Rusia de haber detonado una “bomba ambiental de destrucción masiva”

Zelenski acusa a Rusia de haber detonado una “bomba ambiental de destrucción masiva”

Publicidad

Última hora

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales