• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Sube a siete el número de venezolanos fallecidos en un naufragio en el Caribe

por Agencia EFE
27/04/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el opositor venezolano David Smolansky. EFE/Lenin Nolly/Archivo

En la imagen, el opositor venezolano David Smolansky. EFE/Lenin Nolly/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 abr (EFE).- El número de migrantes venezolanos fallecidos en el naufragio de una embarcación que intentaba llegar a Trinidad y Tobago, ocurrido el pasado jueves, se elevó a siete, mientras que aún permanecen desaparecidas, al menos, once personas, informó este martes el opositor David Smolansky.

«Lamentablemente hemos confirmado que ya son siete refugiados fallecidos por el naufragio en las costas de (el estado oriental de) Delta Amacuro», dijo Smolansky en su cuenta en Twitter.

Agregó que todavía «habría al menos 11 desaparecidos» y que hasta el momento han encontrado a siete sobrevivientes, quienes fueron rescatados por pescadores de la zona.

El pasado sábado, Smolansky informó sobre el fallecimiento de tres migrantes, entre los que se encontraba un menor de edad, producto de este naufragio.

En la misma red social, había indicado que una de las personas rescatadas hasta el domingo era una mujer que había pasado más de diez horas «durante la noche en el mar».

Según ha denunciado la oposición, esta zona de la costa venezolana está siendo utilizada por los venezolanos para emigrar de su país en medio de la severa crisis económica.

A finales de 2020, otros 28 venezolanos perdieron la vida en circunstancias similares cuando realizaban la misma ruta, un suceso que, según informó entonces el fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, estaba siendo investigado, pero a la fecha, se desconocen las conclusiones del Ministerio Público.

Lea también

Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

06/08/2025
Policía del estado detiene sujetos por desforestación de especies protegidas en Pampanito

Policía del estado detiene sujetos por desforestación de especies protegidas en Pampanito

06/08/2025
Venezuela contabilizó 81 feminicidios entre enero y mayo de 2023, según Utopix

61 feminicidios en cinco meses, según Utopix

06/08/2025
Trujillo | Muere en accidente de moto el popular Mervin «Motor» Materano

Trujillo | Muere en accidente de moto el popular Mervin «Motor» Materano

05/08/2025

Saab dijo entonces que la zona está «tomada por mafias que se dedican al tráfico ilegal de emigrantes e incluso a la trata de personas».

De momento, no ha habido un pronunciamiento oficial de las autoridades sobre este nuevo naufragio.

Sin embargo, el domingo la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de presos políticos en Venezuela, denunció la detención del defensor de derechos humanos Orlando Moreno, quien fue apresado cuando «acompañaba a familiares de las víctimas» del naufragio.

Tags: Crisis migratoriaNaufragioVenezuela
Siguiente
Internacional no perdonó al Aurinegro

Internacional no perdonó al Aurinegro

Publicidad

Última hora

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

Fiscalía confirma detención de activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales