• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Soto, Suárez y Lugo, candidatos latinos a brillar en la segunda mitad de la temporada de la MLB

por Agencia EFE
18/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al venezolano Ránger Suárez, lanzador abridor zurdo de los Filis de Filadelfia, quien suma el tercer mayor total de victorias (10-4) en la actual temporada en la Liga Nacional de la MLB. EFE/Allison Dinner

Fotografía de archivo en la que se registró al venezolano Ránger Suárez, lanzador abridor zurdo de los Filis de Filadelfia, quien suma el tercer mayor total de victorias (10-4) en la actual temporada en la Liga Nacional de la MLB. EFE/Allison Dinner

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción Deportes, 17 jul (EFE).- El dominicano Juan Soto, el venezolano Ranger Suárez y el puertorriqueño Seth Lugo son parte del grupo de peloteros latinos que estará compitiendo por un galardón individual en la segunda mitad de la temporada de Grandes Ligas, que se reanudará el viernes tras la celebración del Juego de Estrellas.

Hasta este miércoles, Aaron Judge, de los Yanquis, y la estrella japonesa Shohei Ohtani, de los Dodgers, llevan la delantera en la carrera por el premio al Jugador Más Valioso en las ligas Americana y Nacional, respectivamente.

Judge tiene un competidor interno en Soto, quien viene de cifrar la mejor primera mitad de su carrera en las Grandes Ligas, logrando un promedio de bateo de .295, mientras marcha segundo en anotadas (75), cuarto en remolcadas (66) y sexto en jonrones (23).

Soto, quien es líder en bases por bolas (79) y es segundo en porcentaje de embasarse, aspira a seguir siendo un pilar en el que los Yanquis se apoyen.

El dominicano José Ramírez, como de costumbre, es otra de las apuestas latinas para este galardón, candidatura que ha sustentado en su producción, alcanzando una línea ofensiva de .271 en promedio de bateo, mientras es segundo en remolcadas (77), quinto en anotadas (70) y sexto en jonrones (23).

Fotografía de archivo en la que se registró al dominicano Juan Soto (d), al actuar para la selección de béisbol de su país, durante un partido contra Nicaragua por el Clásico Mundial de Béisbol 2023, en Miami (Florida, EE.UU.). Soto, actual jardinero de los Yanquis de Nueva York, es líder en bases por bolas (79) en la actual temporada de la MLB. EFE/Cristóbal Herrera

Ramírez es el líder de unos Guardianes (58-37) que cuentan con el mejor récord de victorias y derrotas en la Liga Americana.

En la Nacional, el ‘quisqueyano’ Marcell Ozuna ha dado un paso al frente para encabezar a los Bravos ante las bajas por el resto de la temporada del venezolano Ronald Acuña y Spencer Strider, quienes eran las principales piezas ofensiva y de picheo en el equipo.

Lea también

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

Fútbol Máster: Calle Valera “acechada en el primero” por Escuque e Italven

08/05/2025
Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

Resumen | Voleibol trujillano “se calienta”  tras electrizantes jornadas

08/05/2025

‘El Oso’, como es conocido Ozuna, ha mandado 26 pelotas fuera del parque, mientras encabeza el viejo circuito en remolcadas (77), colocando su promedio de bateo en .303.

Ozuna y Ohtani compiten en esta segunda mitad por convertirse en el primer pelotero que se desempeña únicamente como bateador designado en conquistar el premio al Jugador Más Valioso.

El venezolano William Contreras es otro que ha dicho presente y siendo una figura central del éxito de los Cerveceros, tanto guiando el picheo desde la receptoría como contribuyendo con su bate, con el cual ha fletado 108 indiscutibles, vitales para sumar la segunda mayor cantidad de carreras anotadas (65) en la Nacional, además liga 55 remolcadas y batea para .286.

Premio Cy Young

El zurdo Ranger Suárez ha sido el as bajo la manga de los Filis de Filadelfia en la actual temporada, con quienes suma el tercer mayor total de victorias (10-4) en su liga y ostenta la cuarta mejor efectividad (2.76), llevándolos a la victoria en 14 de sus 19 presentaciones.

El dominicano Reynaldo López, de los Bravos, quien lidera las Grandes Ligas en efectividad (1.88) podría aspirar a esta distinción en la Nacional.

En la Liga Americana, el puertorriqueño Seth Lugo ha sido el brazo que ha mantenido a flote a los Reales, alcanzando 15 salidas de calidad en 20 aperturas, encabezando el circuito en victorias (11-4), mientras es segundo en entradas lanzadas (127) y es tercero en efectividad (2.48), cargando al equipo de Kansas City en una dura competencia por avanzar a la postemporada.

El derecho dominicano Luis Gil (10-5) estuvo navegando entre el dominio y la inconsistencia, pero si logra mantenerse estable en lo que resta de campaña para los Yanquis, será un genuino contendiente a este premio.

En cuanto al premio de Novato de Año, Gil, quien tiene efectividad de .317, es el principal aspirante a esta distinción, a la que se suma el curazoleño Ceddanne Rafaela, de los Medias Rojas, quien batea para .246, con 11 vuelacercas y 52 remolcadas.

Emmanuel Clase, de los Guardianes, y Robert Suárez, de los Padres, hasta el momento son los principales representantes latinos para quedarse con el galardón de Relevista del Año.

Clase (29) lidera la Americana en rescates y su efectividad es de 0.81, mientras que Suárez (22) es tercero en la Nacional, con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 1.67.

 

 

 

Tags: MLBRanger Suárez
Siguiente
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | CADA FINCA UN AULA ABIERTA | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales