• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sorpresas y peripecia, la apuesta del colombiano Antonio García Ángel en su nueva novela

por Agencia EFE
23/07/2025
Reading Time: 4 mins read
El escritor colombiano Antonio Garci´a Ángel habla durante una entrevista con EFE, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

El escritor colombiano Antonio Garci´a Ángel habla durante una entrevista con EFE, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 23 jul (EFE).- «Esta novela es extraordinaria. Pero si le contamos de qué va, se la arruinamos. Léala», dice la contratapa de ‘Que pase lo peor’, la más reciente obra del escritor colombiano Antonio García Ángel, quien afirma en una entrevista con EFE que este es un libro lleno de «sorpresas» y «peripecia».

«La estructura de la novela está muy llena de sorpresas, es una novela de peripecia, es si se quiere una novela de aventuras. Entonces, el truco está ahí: en anticipar que ciertas cosas van a pasar al comienzo, pero no decir cuáles y después permitirle al lector irse sorprendiendo a medida que avanza la lectura», dice García Ángel.

El escritor, que en 2004 fue elegido como parte del Programa de Maestros y Discípulos de la relojera Rolex y tuvo la tutoría de Mario Vargas Llosa, le dio vida en su relato a Nelson Camargo, un protagonista que «se sorprende, se abisma, se enternece, se asusta, se sorprende a la par que el lector» durante el relato.

El escritor colombiano Antonio Garci´a Ángel habla durante una entrevista con EFE, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

«A medida que el personaje experimenta esas sorpresas que están allí en la novela, esos cambios de tono de la realidad que vive, al mismo tiempo el lector está pasando por la misma experiencia», añade.

Un personaje tragicómico

El protagonista de ‘Que pase lo peor’ (Penguin Random House) es Nelson Camargo, un escritor frustrado que tiene que lidiar con muchas dificultades a lo largo del relato que, en opinión de García Ángel, lo convierten en un «personaje tragicómico».

«Nelson es un personaje que está sometido a los vaivenes de la trama y está sometido a las presiones de la vida real, porque le falta plata, puede perder su vivienda, necesita encontrar estabilidad laboral, le falta el amor, etcétera», explica.

En ese contexto, surge «la fuerza de los acontecimientos y también la voluntad del personaje de sortearlas», añade el autor colombiano, que también ha escrito obras como ‘Su casa es mi casa’ y ‘Recursos Humanos’.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

«Creo que es la historia de una caída, la historia de un fracaso. Y pues los fracasos siempre son más interesantes que los triunfos», expresa el escritor sobre los infortunios de Nelson Camargo, cuya historia se desarrolla en Bogotá y sus alrededores.

El mayor enigma de la novela

Uno de los personajes de la novela se llama Yeison Mestizo, quien es el mayor enigma de la obra porque su aparición parte el relato en dos.

«Sin la aparición y la irrupción del personaje de Yeison, (‘Que pase lo peor’) podría ser una novela más, que no está mal», dice García Ángel.

Y es que antes de que aparezca este personaje, el libro va guiado por «unas reglas de la realidad muy diferentes», pero cuando Yeison llega a la escena «la novela toma un nuevo aire y ahí es donde irrumpe con mayor fuerza toda la intertextualidad».

«Yo creo que obedece en cierta medida esa creación de ese personaje a la búsqueda de los homenajes literarios intertextuales que tiene la novela, pues es una novela construida también sobre la literatura», explica el escritor, quien prefiere no dar detalles sobre los textos que cita el relato para mantener la incógnita.

Esos «préstamos» literarios, detalla, buscan que el personaje sea ambiguo, «que a veces pareciera inteligente, pero también que a veces pareciera no darse cuenta de lo que está sucediendo».

«Es un personaje que parece a veces dócil, pero que parece en otras ocasiones amenazante. Es un personaje que se asusta, pero al mismo tiempo puede asustarte. Es un personaje que tiene un montón de claroscuros que no se evidencian fácilmente a lo largo de la novela. Hay una gran zona de grises sobre Yeison», señala el autor.

En ese sentido, el diálogo con otras obras juega un papel clave porque lo que buscó García Ángel fue que la trama se fuese «contaminando de literatura».

«El personaje (Yeison) es de alguna manera víctima de ella, la literatura lo embiste. Y mi idea era hacer una novela que pudiera leerse en dos niveles: Si el lector no tiene todo el bagaje para leer los intertextos, para leer las citas y las referencias, puede gozarse la peripecia (…) Y quien conoce las referencias puede gozarse la novela en un nivel más profundo», concluye.

Jorge Gil Ángel

 


¡Mantente informado! Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

Tags: 'Que pase lo peor'Antonio García ÁngelLibros
Siguiente
Los éxitos latinoamericanos que animaron España en 50 años de canción del verano

Los éxitos latinoamericanos que animaron España en 50 años de canción del verano

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales