• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Sorbos de sabiduría para empezar bien el nuevo año | Por. Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
09/01/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

  1. No busques ser el mejor. Trata simplemente de ser mejor.
  2. “Conócete a ti mismo”: Lo peor de quedarse a solas con un desconocido es que ese desconocido seas tú.
  3. Una de las cosas buenas de los errores es que podemos aprender de ellos.
  4. No olvides que los sobornos leídos al revés, nos indican claramente lo que son: son robos.
  5. Eres libre, vuela alto, rompe tus cadenas y sal de la jaula de tus miedos..
  6. Valiente no es el que no tiene miedo, sino el que los enfrenta. Valiente no es el que insulta, golpea, hiere. Valiente es el que es capaz de dominar sus tendencias agresivas y las convierte en escucha, palabra amable, abrazo.
  7. La verdadera derrota consiste en  rendirse y no seguir luchando. Las batallas por la justicia y la libertad merecen la pena aunque se pierdan.
  8. Usa con inteligencia tu teléfono inteligente; si no, te hará cada vez más bruto.
  9. Mientras te esfuerzas por dominar las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación), no olvides  practicar las otras TICs  que son muy importantes: Ternura, Interés, Cariño.
  10. Evita que las redes sociales te enreden, te sumerjan en un mundo trivial y terminen asfixiándote.
  11. La vida se nos ha dado para disfrutarla: Disfruta los lujos de cada día: el sol, las flores, el agua, el aire, las montañas, el mar, los ríos, los árboles, los libros, los amigos, la familia.
  12. ¿El mejor regalo que puedes dar a los demás? Tú y tus tus: tu tiempo, tu escucha tu sonrisa, tu ejemplo, tu comprensión, tu cariño, tu palabra amable, tu apoyo.
  13. El buen amigo siempre está cerca aunque viva lejos.
  14. Sabio no es el que sabe mucho, sino el que utiliza su saber para vivir en lo hondo y dar vida.
  15. Lo mejor de nosotros surge siempre cuando intentamos descubrir lo mejor de los demás.
  16. Reconocer es una palabra tan importante que se escribe igual al derecho que al revés.
  17. Hay palabras que deben estar siempre en nuestros labios: Gracias, por favor, ánimo, ¿cómo te sientes? ¿Puedo hacer algo por ti?
  18. Más importante que brillar es iluminar.
  19. No basta conmoverse ante la opresión y las injusticias. Es necesario moverse a erradicarlas. La indiferencia ante las injusticias, te convierte en cómplice de ellas.
  20. Los seres humanos nacemos para ser amados y las cosas para ser usadas. El problema es que usamos a las personas y amamos a las cosas.
  21. De nada sirve quejarse de lo mal que estamos y no hacer nada para mejorarlo.
  22. Acostúmbrate a reflexionar y planificar cada noche la persona que vas a ser mañana.
  23. Las dos cosas más importantes en la vida que son amor y felicidad, sólo se consiguen dándolas. Si quieres llenarte de amor da mucho amor; si quieres ser feliz dedícate a hacer felices a los demás.
  24. No es rico el que tiene mucha plata, sino el que tiene mucho amor. Hay gente tan pobre, tan pobre, tan pobre, que lo único que tienen es dinero. A muchos, el dinero los empobrece. Si es difícil ser feliz con muy poco, es casi imposible serlo con demasiado.
  25. Les deseo un nuevo año lleno de miradas tiernas que acaricien, palabras  animosas que reconforten, oídos amigos que escuchen, manos cercanas que ayuden, pies inquietos que acompañen, sonrisas verdaderas que alegren, corazones generosos y fuertes que quieran mucho y se comprometan a servir a los demás y  trabajar por un mudo mejor..

 


pesclarin@gmail.com

  @pesclarin                  

www.antonioperezesclarin.com

 

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

 

 

 

 

 

 

Tags: Antonio Pérez EsclarínOpinión
Siguiente
Barinas, estado de Chávez: claves de unas elecciones que no debieron ser

Barinas, estado de Chávez: claves de unas elecciones que no debieron ser

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales