• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Sonaron duro los tambores y requintas en el día de la canonización de San Benito

por Eduardo Viloria
25/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Los nuevos seguidores de las fiestas de San Benito llegaron al templo acompañados del Mayordomo Mayor.

Los nuevos seguidores de las fiestas de San Benito llegaron al templo acompañados del Mayordomo Mayor.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.-La tarde del miércoles sonaron duro los tambores y las requintas en el templo San Juan Bautista de Betijoque, cuando se oficiaba la misa recordatoria de la Canonización del Santo Negro de Palermo.

En el Municipio Rafael Rangel se ha venido cumpliendo  celebrativa especial a San Benito los 25 y 26 de diciembre de cada año, además de cumplirse otras jornadas de celebración, como son; la primera salida del Santo que sale a recorrer las calles del poblado el primer domingo de octubre de cada año y El Trincherazo, antesala de la gran fiesta de los días mencionados de diciembre, que se cumple el tercer sábado de noviembre.

Los nuevos vasallos de San Benito entrando al templo parroquial.

Tres motivos especiales se observaron en la Homilía del pasado miércoles, en el templo parroquial San Juan Bautista, el recordatorio de la Canonización de San Benito, hace 216, actividad que recordó el sacerdote oficiante, titular de la parroquia; la Canonización del Santo  que estuvo a cargo del Papa Pio VII, un 24 de mayo de 1807, además también se celebraba el séptimo día de la novena que se viene ofreciendo al espíritu Santo, donde igualmente se celebraba la fiesta católica  de María Auxiliadora.

En la homilía ofrecida, hubo bendición de los fieles asistentes con el Santísimo Sacramento, actividad cumplida por  el diacono José Luis González y acompañantes, sonando después los tambores y las requintas de los grupos presentes, en la celebración Eucarística.

San Benito de Palermo según el sacerdote oficiante, Edgar Rafael Torres, nació en Palermo, un 27 de diciembre de 1524, falleciendo el 4 de abril de 1589 a la edad de 64 años, 4 meses.

Los tambores y las requintas sonaron duro.

San Benito, dijo el sacerdote, quiere decir Bendito,  nombre que le colocaron los progenitores al niño nacido en Palermo.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

San Benito representa el hombre  nuevo de la iglesia, añadió  el sacerdote  Edgar Rafael Torres, lo cual nos permite   mantener la fe en Dios y los santos.

En la misa oficiada, se encontraban varios grupos de tambores de la zona, entre esos El Arenal, Los Rangelianos y la Escuela de los que serán a breve tiempo,  las  nuevas figuras seguidores de las fiestas de los tambores y requintas de San Benito, llevados al templo por  el mayordomo mayor de las fiestas de San Benito, Rafael Figueredo.

La Bendición con el Santísimo recorrió el templo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: BetijoqueSan Benitotamborestambores y requintas
Siguiente
Sonaron duro los tambores y requintas en el día de la canonización de San Benito

Alcaldía de La Ceiba instaló transformador de 50 KVA en El Tres de Febrero

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales