Sonaron duro las requintas y tambores en el Trincherazo de Betijoque

Eduardo Viloria

DLA.- El pasado sábado 15, fue la segunda salida de San Benito en el año por las calles de Betijoque, sonando muy duro las requintas y tambores que acompañaban la fiesta del Santo Negro de Palermo, que fue llevado en procesión desde el templo San Juan Bautista, hasta la capilla que lleva el nombre del Santo en Las Trincheras.

Las actividades se iniciaron a las 10,15 del sábado con una misa oficiada por el presbítero Mervín Fuentes, con un templo donde no había donde poner un pie, pues el mismo lo llenaron los integrantes de los grupos locales de tamboreros, que desde temprano hacían sonar los instrumentos anunciando la actividad litúrgica.

A las puertas del San Juan Bautista, se concentraron la mayoría de grupos de tamboreros, que fueron entrando uno a uno al templo, llenando el sagrado recinto, encontrándose entre los mismos a los Tamboreros del Arenal, Fundación Tamboreros de Betijoque, Tamboreros Rangelianos, Devotas de San Benito, Damas Tamboreras y muchas más.

Desde el podio del templo, el Mayordomo Mayor de la Romería, Rafael Figueredo, entregó los reconocimientos a los integrantes de los grupos de varios años de vigencia, observándose entre los que recibieron el reconocimiento a Jesús “Chucho” Villarreal, Félix Montilla, Ángel Enrique Rojas, Carlos Olmos y muchos más, que fueron pasando uno a uno, hasta el lugar donde les era entregado el reconocimiento impreso.

Bajada y subida

El Santo se dirigió a su destino por la calle Candelaria o avenida 4, que conduce directo a la ruta demarcada pasando por el frente de la urbanización Luis Mario Madriz de Inavi, con destino al lugar donde esta erigida la capilla, en memoria del Santo en Las Trincheras, donde estuvo hasta las 4 de la tarde, habiendo recibido el homenaje de seguidores y grupos de la tradición, donde sonaron duro los cueros de las requintas y los tambores.

 

El regreso

A las 4,30 de la tarde fue la hora de regreso del santo a su destino, templo San Juan Bautista, tomando la ruta en la intercepción de vías por el final de la avenida 5, hasta la capilla de El Jobo, para tomar de nuevo la avenida que conduce directa al templo parroquial donde llego ya cayendo la noche.

 

 

 


 

¡Mantente informado! Síguenos en  WhatsAppTelegram, InstagramTikTokFacebook o X 

 

Salir de la versión móvil