• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Solucionado problema de alumbrado en sector Produaguacate de Isnotú

por Eduardo Viloria
05/05/2022
Reading Time: 1 mins read
Aspecto de los trabajos realizados en la comunidad de Agroaguacate de Isnotú

Aspecto de los trabajos realizados en la comunidad de Agroaguacate de Isnotú

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- Después de 19 días de haber permanecido sin fluido eléctrico, fue solucionado el problema que confrontaban en el sector Produaguacate de Isnotú.

Vecinos del sector, 27 en total, que  se encontraban en completa oscuridad desde el pasado 16 de abril, al quemarse el transformador del lugar, tal como lo informó Karina Delgado, quien día a día reclamaba solución de la problemática que confrontaban los vecinos del señalado parcelamiento habitacional.

La alcaldesa Sonia Silva muestra el transformador entregado.

Fueron muchas las diligencias que hicimos, dijo Karina Delgado, habitante del sector mencionado, diligencias que tuvieron receptividad por parte del mismo gobernador del estado, que  conoció del problema el pasado 30 de abril, cuando estuvo en Isnotú, igual que la alcaldesa Sonia Silva y los funcionarios de Corpoelec, los cuales dispusieron de un transformador de 50 KVA, que entregó a la comunidad la alcaldesa de Rafael Rangel, Sonia Silva, al sector afectado por la falla de electricidad,  esperando los vecinos que se terminen los problemas con el equipo instalado en la zona, donde se involucraron también dirigentes, como el exconcejal José Gregorio Camargo, quien también realizó  diligencias en la solución de la problemática.

En la mañana de ayer se comunicó con los periodistas Karina Delgado, quien agradeció a los funcionarios que contribuyeron en la solución del problema; Gobernación, Alcaldía y Corpoelec, habiendo especial agradecimiento para Diario de Los Andes, que en todo momento estuvo pendiente y abogando por la solución de la problemática que confrontaban los habitante del desarrollo habitacional en cuestión, ubicado en la tierra del Beato José Gregorio Hernández Isnotú.

 

 

 

 

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

07/09/2025
La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

07/09/2025
Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

07/09/2025
Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

07/09/2025

 

 

 

.

Tags: IsnotúTrujillo
Siguiente
Con cabalgata celebran el Día del Trabajador en el municipio José Felipe Márquez Cañizales

Con cabalgata celebran el Día del Trabajador en el municipio José Felipe Márquez Cañizales

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales