• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Solo un miembro de la generación 4F aseguró su puesto

por Redacción Web
16/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este 15 de octubre se realizaron elecciones para escoger nuevos mandatarios regionales en los 23 estados del país. De acuerdo con los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral, la jornada finalizó con una victoria del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV), con 17 gobernaciones, en contra de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que obtuvo 5 entidades.

Henry Rangel Silva (Trujillo), José Gregorio Vielma Mora (Táchira), Francisco Arias Cárdenas (Zulia) y Francisco Rangel Gómez (Bolívar) son cuatro de los candidatos oficialistas que esperaban repetir en los cargos en cada entidad.

De todos ellos, solo Rangel Silva aseguró su puesto. Vielma Mora y Arias Cárdenas perdieron en la elección y Rangel Gómez aún espera saber los resultados del CNE para el estado Bolívar este lunes.

Tras dos periodos terminaron su mandato

José Gregorio Vielma Mora: Militar de 52 años de edad. Fue gobernador del estado Táchira para el periodo 2013-2017, buscó la reelección pero fue derrotado por la adeca Laidy Gómez.

Vielma Mora a sus 28 años, el 4 de febrero de 1992, formó parte del grupo de oficiales que, al mando de Hugo Chávez, participó en la insurrección contra el gobierno del presidente de la República Carlos Andrés Pérez.

También se desempeñó como superintendente del Servicio Nacional de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT, 2000-2008).

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

Francisco Arias Cárdenas: Militar de 64 años de edad. Fue gobernador del estado Zulia para el periodo 2013-2017, intentó repetir en el cargo pero fue derrotado por el militante de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa.

Arias Cárdenas apoyó la insurrección militar de Hugo Chávez el 4 de febrero de 1992 contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez. Dirigió el Batallón de Maracaibo, y logró reducir y detener al gobernador de esa entidad Oswaldo Álvarez Paz.

Tags: 4FElecciones Regionales 2017Miembro
Siguiente
Canciller Arreaza denuncia plan de la UE para atacar la democracia en Venezuela

Canciller Arreaza denuncia plan de la UE para atacar la democracia en Venezuela

Publicidad

Última hora

Gobernador de Trujillo ordena modificar Decreto: motorizados podrán circular hasta las 9 de la noche de lunes a domingo

Venezolanos lideran las solicitudes de asilo en la UE durante 2025

Virgen del Valle: una celebración de casi cinco siglos que une a Oriente y a toda Venezuela

Venezuela y Perú se disputan la corona del Mundial de desayunos de Ibai Llanos

Donde el hambre llama a la puerta, camiones llenan mesas vacías de miles de colombianos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales