• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Solo ganan 3$ al mes y ni dotación mínima de bioseguridad tienen hospital central de San Cristóbal

Llamó a denunciar el dirigente sindical Melquiades Delgado, todas las carencias que sufren los trabajadores de la salud, señalando que ninguna autoridad “jamás”, puede sancionarlos porque es un derecho establecido en la Constitución Nacional

por Judith Valderrama
23/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Además, de arriesgar sus vidas en contacto directo con el virus Covid19 desde que comenzó la pandemia, el salario de los enfermeros del hospital central de San Cristóbal no alcanza más de tres dólares al mes, resaltó Melquiades Delgado, secretario general de la Federación de Trabajadores del Táchira y miembro del comité intersindical de la salud del estado.

Dijo que son 7 millones de bolívares el salario mínimo, más tres de cesta ticket, lo que no alcanza para un kilogramo de carne, por ejemplo, “la cesta alimentaria está en 312 mil dólares, quiere decir que un trabajador de la salud debe tener 162 salarios mínimos”, aseguró.

Por tanto, intervino para señalar que se debe iniciar de inmediato el equipamiento de material de bioseguridad al personal del hospital central de San Cristóbal, porque en este momento no tienen ni guantes quirúrgicos, sostuvo Delgado.

En relación a las amenazas o temor que pudiera sentir algún personal de hacer sus demandas laborales públicas, por represalias de las autoridades de salud, indicó el dirigente sindical que, “jamás lo pueden hacer. Primero que el Artículo 68 de la Constitución Nacional exige que toda persona tiene derecho a reclamar sus derechos. Los compañeros están haciendo un reclamo justo y necesario”.

Hizo también extensiva una felicitación a los enfermeros del área de Covid, del Hospital Central de San Cristóbal, por su labor, “este es el llamado que le hacemos al gobierno nacional y regional, que se avoquen a la dotación de los equipos de bioseguridad para los profesionales de blanco. Ellos también tienen que cuidarse, o quién los va a cuidar a ellos si se contagian”, se preguntó.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Tags: Táchira
Siguiente
Transportistas con rutas a la frontera piden activar sus labores en semana radical 

Transportistas con rutas a la frontera piden activar sus labores en semana radical 

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales