• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 13 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

SÓLO EL PUEBLO SALVA AL PUEBLO | Por: Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
10/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Francisco González Cruz

La frase “Sólo el pueblo salva al pueblo” del poeta Antonio Machado cobra popularidad frente a la severa crisis institucional sufrida por las instituciones públicas en la Comunidad Valenciana, por causa de  recientes inundaciones que causaron gravísimos daños. Esta comunidad española en particular está muy bien dotada de instituciones públicas y privadas, con un elevado capital humano en sus excelentes universidades y parques tecnológicos, planes urbanísticos que sirven de modelo para otras ciudades del mundo y también con un detallado conocimiento de sus amenazas naturales, la principal de ellas las inundaciones del río Turia, documentadas desde hace siglos.

Si existen “ciudades inteligentes” o “smart city” en el mundo una de ellas es Valencia, que cuenta desde 1992 con Sistemas de Información Geográfica donde trabajan más de 1.500 personas en las 350 capas de información, más de 20 servicios y más de 310.000 puntos georreferenciados, según dice el portal de su ayuntamiento. Ante la estupidez demostrada por las autoridades locales, comunitarias y nacionales en estas emergencias – y en las anteriores, porque ya existías experiencias parecidas -, por las mismas razones que se imponen frente a la sabiduría, léase las ideologías, el apego al poder, la procrastinación, la codicia y otras menudencias, la gente reaccionó con la elemental lógica de salvarse cada quien y tratar de salvar al vecino. Todo lo que despertó una verdadera avalancha de solidaridad.

En Venezuela tenemos una larga tradición a este respecto, sin que se tengan los recursos institucionales ni de capital social de que gozan otros países. Creo que la graduación solemne y trágica en estas experiencias  fue en “La Tragedia de Vargas”, pero continúan al largo de los días, meses y años cuando ya no nos sorprende nada y casi todo el mundo aprendió que hay que resolver con lo que se tenga a la mano. Gracias a la Divina Providencia, no veo otras razones, el pueblo sigue siendo solidario y está mucho más claro que las autoridades.

Quizás es tiempo de rescatar el mensaje de Don Mario Briceño-Iragorry sobre la responsabilidad de los  venezolanos en su reafirmación como pueblo sujeto de la historia, como protagonista principal de hacer futuro con su identidad y compromiso, para lo cual debe consolidar su conciencia cívica y su potencial transformador.

Hoy cuando están de moda las modernas tecnologías y la Inteligencia Artificial, se ponen de manifiesto las estupideces habituales de los líderes que carecen de las virtudes que no se adquieren sino en hogares y lugares de calidad. ¿Cómo hacer una ciudad inteligente donde sus gobernantes – y muchos de sus habitantes –  son estúpidos? En estas emergencias, cada vez más cotidianas, se ponen de manifiesto las más elementales condiciones de la sabiduría humana: Saber ser y saber vivir.

Lea también

¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Dinero Oculto en las Finanzas Personales: Una Reflexión sobre su Imagen y la Educación Financiera | Por: José Luis Colmenares Carías

13/11/2025
¿ES ECOLÓGICO EL CULTIVO DEL CAFETO? | Por: Toribio Azuaje

Desde el Conuco | Independencia y soberanía como derecho inalienable | Por: Toribio Azuaje

12/11/2025
El laberinto de la urna | Por: Alexander González

La mutación “forzosa” del periodismo: entre el rigor y la tiranía del ‘click’ | Por: Alexander González

11/11/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

¿Derrumbe por alquimia sanadora sensata… en la raya? | F. Bracho

11/11/2025

 

 

Siguiente
Motatán | Piden Consultorio Oftalmológico como “proyecto único” para la tercera consulta popular nacional

Motatán | Piden Consultorio Oftalmológico como “proyecto único” para la tercera consulta popular nacional

Publicidad

Última hora

El Dinero Oculto en las Finanzas Personales: Una Reflexión sobre su Imagen y la Educación Financiera | Por: José Luis Colmenares Carías

Los edulcorantes sin calorías pueden ayudar a bajar el azúcar ante alza de diabetes

Capriles aboga por la solución política en Venezuela y rechaza la opción militar

Dos meses detenido tiene Macario González «sin acceso a sus familiares ni abogados»

Vinculan el lupus con un virus que casi todos los humanos portan

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales