• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Solo 150 personas presenciarán la beatificación de José Gregorio en Caracas

por Agencia EFE
23/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía que muestra un mural alusivo al Doctor José Gregorio Hernández, el 16 de abril de 2021, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía que muestra un mural alusivo al Doctor José Gregorio Hernández, el 16 de abril de 2021, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 23 abr (EFE).- La ceremonia de beatificación del médico venezolano José Gregorio Hernández, que tendrá lugar el 30 de abril en Caracas, contará con la presencia de tan solo 150 personas, al verse reducidas las expectativas iniciales debido a la pandemia por covid-19, y estará presidida por el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin.

La coordinadora de la Comisión Nacional para la Beatificación de José Gregorio Hernández, Albe Pérez, dijo en una rueda de prensa virtual que el número de asistentes estimados se redujo notablemente después de que el acto cambiara de su sede inicial, el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela, a una pequeña iglesia del norte de Caracas.

En este recinto, agregó, estarán presentes representantes de la Iglesia, familiares de José Gregorio Hernández, devotos y organizadores.

«Hay que disminuir el alcance físico de la ceremonia, debemos ser los primeros en velar (por la salud)», añadió Pérez al reivindicar la decisión de celebrar el acto de manera «muy austera» para evitar que se transforme en un foco de contagios de la covid-19.

En la ceremonia también estará presente la niña Yaxury Solórzano, quien sufrió una herida de bala en la cabeza en marzo de 2017 y sobrevivió, considera la Iglesia católica, gracias a un milagro de José Gregorio Hernández.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Asimismo, Pérez dijo que el secretario del estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, presidirá la ceremonia junto a los cardenales venezolanos Baltazar Porras y Jorge Urosa Savino, así como el actual nuncio apostólico en la nación caribeña, Aldo Giordano.

Parolin, quien fuera nuncio apostólico en Venezuela, llegará al país el 29 de abril, «en una visita de carácter estrictamente religioso».

El cardenal Porras, que también participó en la rueda de prensa, pidió a los venezolanos estar atentos a las indicaciones para acompañar el acto que irán surgiendo en los próximos días.

Nacido el 26 de octubre de 1864 en un pequeño poblado del occidental estado de Trujillo, José Gregorio Hernández se ganó su halo de santidad tanto en Venezuela como en los países del entorno por su labor en pro de los más desfavorecidos y sus reivindicaciones para reclamar más atención de los Gobiernos hacia las regiones del interior de Venezuela.

Por eso, ya es considerado un santo -rango superior al de beato en el seno de la Iglesia católica- entre los más humildes de Venezuela y buena parte de la América andina, donde se le atribuyen numerosos milagros y donde los feligreses piden hace años su intervención para curarse de todo tipo de problemas médicos.

Tags: Acto de beatificaciónBeatificación Dr. José Gregorio HernándezBeatificación JGHCeremoniaReligión
Siguiente
Ex seguidor de Chávez y Maduro en Boconó los responsabiliza por debacle del país

Ex seguidor de Chávez y Maduro en Boconó los responsabiliza por debacle del país

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales