• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 27 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Solicitud de productores de La Ceiba para canalizar el río Motatán ha caído en el vacío

por Eduardo Viloria
21/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Andrés Medina denuncia de nuevo que el ultimo corte de electricidad en La Ceiba fue demasiado largo.

Andrés Medina denuncia de nuevo que el ultimo corte de electricidad en La Ceiba fue demasiado largo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


La solicitud de productores del campo del municipio La Ceiba para que los organismos oficiales que están en capacidad de canalizar el lecho del río Motatán, ha caído en el vacío, al no ayudar esos despachos a la referida solicitud.

El nuevo recordatorio es de Andrés Medina, quuen insiste en la petición formulada hace días, haciéndose eco del temor de los productores amenazados, de ver arrasados totalmente sus sembradíos, por las fuertes corrientes del río en mención.

Expresa repitiendo el declarante, que producto de los aguaceros que se han precipitado en la zona y en la región, ha habido un aumento del caudal del río Motatán, cuyas aguas son llevadas al Lago de Maracaibo, después de recorrer numerosos municipios, entre estos, La Ceiba, donde precisamente a sus orillas hay sembradíos de diversos rubros, como plátanos y bananas que pueden ser arrastrados por las aguas.

A las orillas del lecho de este río hay tierras fértiles,   aprovechadas por los campesinos, como son los de La Ceibita y Tres de Febrero, esto para poner dos ejemplos, dijo Medina, quien suscribe la nueva declaración sobre las incontenibles aguas que amenazan con inundar las parcelas, y causar daños a las tierras cultivadas, cuyos productores contribuyen de una u otra manera con la economía de la región, los cuales señalan se quejan de  no recibir la ayuda que necesitan,  daños que  se pueden evitar, llevando la ayuda mediante trabajos de canalización del río a los predios amenazados de ser inundados.

A raíz de la primera solicitud de canalización que se hizo, en la zona estuvo una comisión oficial constatando la denuncia de los labriegos; sin embargo, hasta allí ha llegado la ayuda que se requiere, porque los trabajos nada que se inician, dijo al despedirse el declarante.

Lea también

Invitan a taller para víctimas de violencia en Boconó 

Invitan a taller para víctimas de violencia en Boconó 

27/10/2025
Sanbeniteros elevaron sus oraciones en el Santuario Niño Jesús después de la caminata Betijoque a Isnotú

Jornada de atención médica y concientización sobe cáncer de mama en Sabana de Mendoza.

27/10/2025
Consejo Comunal de Bella Vista realizó jornada de distribución de Gas Licuado  

Consejo Comunal de Bella Vista realizó jornada de distribución de Gas Licuado  

27/10/2025
Sanbeniteros elevaron sus oraciones en el Santuario Niño Jesús después de la caminata Betijoque a Isnotú

Sanbeniteros elevaron sus oraciones en el Santuario Niño Jesús después de la caminata Betijoque a Isnotú

27/10/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: La CeibaTrujillo
Siguiente
Más de 1.500 damnificados en Amazonas y Bolívar por crecida del río Orinoco

Más de 1.500 damnificados en Amazonas y Bolívar por crecida del río Orinoco

Publicidad

Última hora

Invitan a taller para víctimas de violencia en Boconó 

Jornada de atención médica y concientización sobe cáncer de mama en Sabana de Mendoza.

Consejo Comunal de Bella Vista realizó jornada de distribución de Gas Licuado  

Venezuela espera que Trinidad y Tobago no use territorio en maniobras que amenazan la paz

Messi, Pacho, Raphinha o Valverde, entre los finalistas del once de FIFPro 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales